Search
Now showing items 61-70 of 98
Eficiencia técnica y costo – eficiencia del vermicomposteo comparada con la estabilización aerobia y anaerobia de lodos residuales en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-09-02)
En la presente investigación se evalúa y compara la eficiencia técnica de tres procesos de estabilización de lodos provenientes de las plantas de tratamiento de agua residual: vermicomposteo, aerobio y anaerobio. Estos ...
Tratamiento de agua dulce contaminada con hidrocarburos del tipo de las gasolinas y su remediación a partir de Pseudomonas aeruginosa con nanojets comerciales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)
El presente estudio muestra cómo se llevó a cabo la eliminación de gasolina tipo Premium que contaminó el agua del arroyo Hondo del estado de Veracruz por un derrame en una toma clandestina del poliducto Minatitlán-México; ...
Aprovechamiento de los desechos de la producción de biodiesel (glicerol) a través de su uso para la síntesis de acroleína mediante una catálisis por deshidratación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
Debido a la problemática ambiental existente sobre el aprovechamiento, agotamiento y contaminación del petróleo, se ha dado a la búsqueda de nuevas fuentes de energía, las cuales puedan cubrir la demanda energética, la ...
Potencial de formación de ozono de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por vehículos y su relación con la composición de las gasolinas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08)
La contaminación atmosférica es la alteración de la composición del aire debido a contaminantes que a altas concentraciones pueden ser dañinas para la salud y para el medio ambiente. Dentro de los contaminantes más importantes ...
Estimación de factores de emisión para vehículos automotores de gasolina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-12)
Este estudio tuvo como propósito analizar y proponer una metodología alternativa para estimar los niveles de emisión de escape de los vehículos automotores a gasolina que circulan en el Valle de México, con la finalidad ...
Modelado de la hidrodinámica y de la calidad del agua del río Temoaya empleando el método del elemento finito en dos dimensiones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)
El buen caudal que contiene el río Temoaya, favorece tanto la oxigenación como la dilución de contaminantes de los cuerpos de agua receptores de la Cuenca Alta del Río Lerma, que son el río Lerma y el río Tejalpa, los ...
Degradación de pañales desechables usados mediante digestión anaerobia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)
Los pañales desechables se han convertido en un producto de uso cotidiano y en muchos países no existe un plan de manejo para su disposición; por lo que constituyen una fracción importante de los residuos sólidos urbanos ...
Análisis del impacto de la industria de bebidas no alcohólicas en los recursos hídricos en la Cuenca del Valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-11)
El presente trabajo consiste en una investigación que tiene como objetivo dimensionar el tamaño de la industria de bebidas no alcohólicas en la Cuenca del Valle de México (CVM), estimar su demanda de agua, identificar los ...
Determinación de las constantes cinéticas para el diseño de un reactor UASB usado en el tratamiento de aguas residuales municipales del poblado de Tlachaloya primera sección, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-07)
En este trabajo se determinaron las constantes cinéticas de decaimiento endógeno (Kd), producción celular (Y), saturación (Ks) y tasa máxima de crecimiento (μmáx) en un reactor UASB a escala laboratorio (6L) mediante la ...
Composteo de los lodos generados en la planta piloto de tratamiento de aguas residuales de la UAM-Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
La Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco cuenta con una Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales (PPTAR), en las que se realizan diversas actividades de docencia e investigación, además de atender ...