• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
  • Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
  • Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 61-70 of 98

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Eficiencia técnica y costo – eficiencia del vermicomposteo comparada con la estabilización aerobia y anaerobia de lodos residuales en México 

Domínguez Gavilán, Verónica (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-09-02)
En la presente investigación se evalúa y compara la eficiencia técnica de tres procesos de estabilización de lodos provenientes de las plantas de tratamiento de agua residual: vermicomposteo, aerobio y anaerobio. Estos ...
Thumbnail

Tratamiento de agua dulce contaminada con hidrocarburos del tipo de las gasolinas y su remediación a partir de Pseudomonas aeruginosa con nanojets comerciales 

Benitez Perez, Israel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)
El presente estudio muestra cómo se llevó a cabo la eliminación de gasolina tipo Premium que contaminó el agua del arroyo Hondo del estado de Veracruz por un derrame en una toma clandestina del poliducto Minatitlán-México; ...
Thumbnail

Aprovechamiento de los desechos de la producción de biodiesel (glicerol) a través de su uso para la síntesis de acroleína mediante una catálisis por deshidratación 

Santiago Vazquez, Eduardo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
Debido a la problemática ambiental existente sobre el aprovechamiento, agotamiento y contaminación del petróleo, se ha dado a la búsqueda de nuevas fuentes de energía, las cuales puedan cubrir la demanda energética, la ...
Thumbnail

Potencial de formación de ozono de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por vehículos y su relación con la composición de las gasolinas 

Martínez Reyes, Claudia Adriana (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08)
La contaminación atmosférica es la alteración de la composición del aire debido a contaminantes que a altas concentraciones pueden ser dañinas para la salud y para el medio ambiente. Dentro de los contaminantes más importantes ...
Thumbnail

Estimación de factores de emisión para vehículos automotores de gasolina 

Díaz Gutiérrez, Luis Leobardo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-12)
Este estudio tuvo como propósito analizar y proponer una metodología alternativa para estimar los niveles de emisión de escape de los vehículos automotores a gasolina que circulan en el Valle de México, con la finalidad ...
Thumbnail

Modelado de la hidrodinámica y de la calidad del agua del río Temoaya empleando el método del elemento finito en dos dimensiones 

Trejo De La Mora, Estephanie (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)
El buen caudal que contiene el río Temoaya, favorece tanto la oxigenación como la dilución de contaminantes de los cuerpos de agua receptores de la Cuenca Alta del Río Lerma, que son el río Lerma y el río Tejalpa, los ...
Thumbnail

Degradación de pañales desechables usados mediante digestión anaerobia 

Morales González, Adrián (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)
Los pañales desechables se han convertido en un producto de uso cotidiano y en muchos países no existe un plan de manejo para su disposición; por lo que constituyen una fracción importante de los residuos sólidos urbanos ...
Thumbnail

Análisis del impacto de la industria de bebidas no alcohólicas en los recursos hídricos en la Cuenca del Valle de México 

Lanuza García, Anahí (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-11)
El presente trabajo consiste en una investigación que tiene como objetivo dimensionar el tamaño de la industria de bebidas no alcohólicas en la Cuenca del Valle de México (CVM), estimar su demanda de agua, identificar los ...
Thumbnail

Determinación de las constantes cinéticas para el diseño de un reactor UASB usado en el tratamiento de aguas residuales municipales del poblado de Tlachaloya primera sección, Estado de México 

Cruz Guerrero, Lizbeth (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-07)
En este trabajo se determinaron las constantes cinéticas de decaimiento endógeno (Kd), producción celular (Y), saturación (Ks) y tasa máxima de crecimiento (μmáx) en un reactor UASB a escala laboratorio (6L) mediante la ...
Thumbnail

Composteo de los lodos generados en la planta piloto de tratamiento de aguas residuales de la UAM-Azcapotzalco 

Beatriz Alejandra, García García (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
La Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco cuenta con una Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales (PPTAR), en las que se realizan diversas actividades de docencia e investigación, además de atender ...
  • 1
  • . . .
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAcevedo Afanador, Laura Maria (1)Acevedo Trejo, Dulce Belen (1)AGUILAR SOLIS, MYRNA ANTONIA (1)Alvarado Hernandez, Lizet (1)Alvarado Nuño, Ángel Alfonso (1)Alvarado-Ibarra, Juana (1)Amador Hernández, María Antonieta (1)Arango Escorcia, Gabriela (1)Arroyo Gomez, Citlalli Adelaida (1)Arteaga Del Angel, Samantha Suhail (1)... View MoreSubjectCIENCIAS TECNOLÓGICAS (94)Biorremediación. (10)Soil remediation. (10)Aguas residuales -- Purificación. (7)Water--Purification--Arsenic removal. (7)Air--Pollution--Measurement. (6)Bioremediation. (6)TD890 (6)Zeolites--Absorption and adsorption. (6)Aire -- Contaminación -- Medición. (5)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (29)2010 - 2019 (55)2001 - 2009 (14)Type
Tesis de maestría (98)
... View MoreHas File(s)Yes (98)
Google Analitycs

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback