• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
  • Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
  • Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 98

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Biodegradación del DDT, ( 1,1,1-tricoloro-2,2-bis(4-clorofenil)etano), en suelos agrícolas por el hongo de pudrición blanca phanerochaete chrysosporium 

Cruz Colín, María del Rocío (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-06)
En este proyecto se planteo la utilidad de investigar la capacidad de biodegradación de una cepa del hongo de pudrición blanca de la madera denominado phanerochaete chrysosporium, sobre el plaguicida organoclorado DDT. El ...
Thumbnail

Remoción de flúor en agua con zeolitas naturales mexicanas 

Sampedro Duran, Javier (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-11)
La problemática del flúor en México puede ser considerada crítica, puesto que no en todos los estados de México se han realizado estudios a las aguas subterráneas o pozos de donde es extraída el agua potable. Por lo anterior, ...
Thumbnail

Control de emisiones de NO con catalizadores de Cu y Pd soportados en ZrO2 CeO2 

Vázquez Díaz, Alma Lília (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002)
Se expone como desarrollar catalizadores con metales activos (Cu, Pd) soportados en óxidos mixtos Zr2-CeO2 por el método sol-gel para controlar las emisiones de óxidos de nitrógeno.
Thumbnail

Evaluación del cambio de uso de suelo en la Sierra del Ajusco y modelado de escenarios de crecimiento urbano 

Vazquez Gonzalez, Sarai (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
Este trabajo pretende evaluar el cambio de uso de suelo en la Sierra Ajusco y sus alrededores, desde la década de los setentas a la fecha por medio de Sistemas de Información Geográfica, así como modelar los escenarios de ...
Thumbnail

Estudio de la biodegrabilidad de mezclas de compuestos fenólicos alquil-sustituidos bajo condiciones de metanogénesis 

Meza Vudoyra, Miguel Angel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001)
Con el objetivo de evaluar la biodegradabilidad de compuestos fenólicos, en sistemas continuos y en lotes, bajo condiciones de metanogénesis, utilizando diversas mezclas y determinar las velocidades específicas de ...
Thumbnail

Biofijación de CO2, NO y SO2 presentes en los gases de plantas termoeléctricas utilizando microalgas 

Arroyo Gomez, Citlalli Adelaida (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)
En esta investigación, los efectos que tienen los gases óxido nítrico (NO) y dióxido de azufre (SO2) en la fijación de dióxido de carbono (CO2) durante el crecimiento de la microalga Senedesmus dimorphus fueron hechos. La ...
Thumbnail

Modelación simulación y validación experimental del proceso electroquimico de remoción de cromo hexavalente de aguas residuales, en un sistema dinámico de electrodos rotatorios 

RODRIGUEZ ROSALES, MIRIAM GUADALUPE (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-02)
En este trabajo se exponen los resultados de un tratamiento alternativo para remover el Cr(VI) de las aguas residuales de la industria de galvanizado y de cromado mediante procesos electroquímicos, los cuales presentan ...
Thumbnail

Estudio comparativo de dos procesos biológicos para el aprovechamiento de los lodos generados en la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM-A 

Mendoza Sanchez, Mariana (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06-26)
Este proyecto tuvo como objetivo demostrar la factibilidad de dos procesos biológicos para la estabilización de los lodos fisicoquímicos provenientes de la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM ...
Thumbnail

Estudio de remoción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en medio acuoso mediante adsorción con una zeolita 

Alvarado Nuño, Ángel Alfonso (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-04)
En esta tesis se evaluó la capacidad de adsorción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en una zeolita mexicana, natural y comercial, vendida por la empresa QRMinerales S.A. de C.V. como M325. Se realizaron pruebas de solvatación, ...
Thumbnail

Eficiencia de la bioestimulación en la remediación de un suelo contaminado con hidrocarburos, mediante el uso de hongos 

Marquez Badillo, Adalberto (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-02)
En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación del efecto de la bioestimulación en un suelo, procedente de Poza Rica, Veracruz, para la biodegradación de los hidrocarburos totales del petróleo, utilizando ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 10

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAcevedo Afanador, Laura Maria (1)Acevedo Trejo, Dulce Belen (1)AGUILAR SOLIS, MYRNA ANTONIA (1)Alvarado Hernandez, Lizet (1)Alvarado Nuño, Ángel Alfonso (1)Alvarado-Ibarra, Juana (1)Amador Hernández, María Antonieta (1)Arango Escorcia, Gabriela (1)Arroyo Gomez, Citlalli Adelaida (1)Arteaga Del Angel, Samantha Suhail (1)... View MoreSubjectCIENCIAS TECNOLÓGICAS (94)Biorremediación. (10)Soil remediation. (10)Aguas residuales -- Purificación. (7)Water--Purification--Arsenic removal. (7)Air--Pollution--Measurement. (6)Bioremediation. (6)TD890 (6)Zeolites--Absorption and adsorption. (6)Aire -- Contaminación -- Medición. (5)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (29)2010 - 2019 (55)2001 - 2009 (14)Type
Tesis de maestría (98)
... View MoreHas File(s)Yes (98)
Google Analitycs

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback