Search
Now showing items 1-10 of 70
Remoción de flúor en agua con zeolitas naturales mexicanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-11)
La problemática del flúor en México puede ser considerada crítica, puesto que no en todos los estados de México se han realizado estudios a las aguas subterráneas o pozos de donde es extraída el agua potable. Por lo anterior, ...
Evaluación del cambio de uso de suelo en la Sierra del Ajusco y modelado de escenarios de crecimiento urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
Este trabajo pretende evaluar el cambio de uso de suelo en la Sierra Ajusco y sus alrededores, desde la década de los setentas a la fecha por medio de Sistemas de Información Geográfica, así como modelar los escenarios de ...
Biofijación de CO2, NO y SO2 presentes en los gases de plantas termoeléctricas utilizando microalgas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)
En esta investigación, los efectos que tienen los gases óxido nítrico (NO) y dióxido de azufre (SO2) en la fijación de dióxido de carbono (CO2) durante el crecimiento de la microalga Senedesmus dimorphus fueron hechos. La ...
Estudio comparativo de dos procesos biológicos para el aprovechamiento de los lodos generados en la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM-A
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06-26)
Este proyecto tuvo como objetivo demostrar la factibilidad de dos procesos biológicos para la estabilización de los lodos fisicoquímicos provenientes de la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM ...
Estudio de remoción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en medio acuoso mediante adsorción con una zeolita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-04)
En esta tesis se evaluó la capacidad de adsorción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en una zeolita mexicana, natural y comercial, vendida por la empresa QRMinerales S.A. de C.V. como M325. Se realizaron pruebas de solvatación, ...
Eficiencia de la bioestimulación en la remediación de un suelo contaminado con hidrocarburos, mediante el uso de hongos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-02)
En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación del efecto de la bioestimulación en un suelo, procedente de Poza Rica, Veracruz, para la biodegradación de los hidrocarburos totales del petróleo, utilizando ...
Efecto de la relación Mg/Al y Mg/Fe en hidrotalcitas para la remoción de arsénico en agua de consumo humano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-09)
En el presente trabajo se llevó a cabo una síntesis de compuestos tipo hidrotalcita (HT) Mg/Al y Mg/Fe en su forma seca y calcinada, que fueron utilizados en la remoción de arsénico de Iii soluciones acuosas, con el objetivo ...
Aprovechamiento de escamas de pescado provenientes de residuos sólidos urbanos RSU para la obtención de colágeno y su uso en la preparación de compositos con hidroxiapatita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017)
En el presente trabajo se propone una metodología para la extracción de colágeno tipo I alojada en las escamas de los peces Oreochromis niloticus (tilapia), Mugil cephalus (lisa) y Oncorhynchus chrysogaster (salmón), ...
Monitoreo automatizado de los parámetros de calidad del agua pH, temperatura y conductividad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-07)
El manejo apropiado de la calidad del agua juega un papel muy importante hoy en día, ya que ésta se ve afectada debido al mal manejo de las descargas sanitarias, descargas industriales y aguas negras etc. Cada parámetro ...
Toxicidad y biodegradabilidad de detergentes comerciales y de su tensoactivo base
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
El objetivo del presente estudio fue evaluar la toxicidad y la biodegradabilidad de tres diferentes detergentes comerciales que tienen amplio uso en el mercado y que indican un contenido de detergente activo de sulfonato ...