Ciencias e Ingeniería Ambientales
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Análisis de ciclo de vida de cubrebocas reutilizables y de un solo uso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-01)La pandemia que inició en 2020, como consecuencia de la propagación del virus SARS CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19, significó un reto para la producción de equipo de protección personal para evitar el contagio. ... -
Análisis de riesgo asociado a la exposición crónica a plaguicidas, con el uso de Sistemas de Información Geográfica y percepción remota
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-08)Para evaluar el riesgo de las poblaciones aledañas a zonas de cultivo a la exposición crónica de plaguicidas por vía aérea, se estudió la deriva de los compuestos clorpirifos etil, cipermetrina, atrazina, glifosato y 2-4-D ... -
Proceso para la remoción de CO₂, de las emisiones de generadores de energía utilizando un covertidor catalítico y la microalga Scenedesmus dimorphus
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05)En esta investigación, un proceso compuesto por un convertidor catalítico y tres fotobiorreactores airlift conectados en secuencia conteniendo la microalga Scenedesmus dimorphus se estudió para remover las emisiones de ... -
Degradación del colorante textil azo azul reactivo 69 (lanasol) por fotocatálisis heterogénea
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-07)El presente trabajo está orientado a la fotodegradación del colorante azoico azul lanasol o comercialmente conocido como Azul Reactivo 69 (AR-69) mediante fotocatálisis heterogénea, utilizando nanopartículas semiconductoras ... -
Evaluación de un sistema de tratamiento de agua contaminada con fluoruro mediante zeolita natural modificada superficialmente con óxidos de hierro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)Estudios recientes han demostrado un aumento considerable en la contaminación de aguas subterráneas por fuentes naturales, entre los causantes se encuentran los fluoruros (F-), éstos de acuerdo con la Organización Mundial ... -
Estudio de eliminación de iones fluoruro en agua sintética en un sistema de columna usando como adsorbente un material híbrido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-06)La contaminación del agua por iones fluoruro en México además de ser un problema ambiental, se ha convertido en un problema de salud pública, debido a que la ingesta de agua contaminada con altas concentraciones de iones ... -
Eficiencia técnica y costo – eficiencia del vermicomposteo comparada con la estabilización aerobia y anaerobia de lodos residuales en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-09-02)En la presente investigación se evalúa y compara la eficiencia técnica de tres procesos de estabilización de lodos provenientes de las plantas de tratamiento de agua residual: vermicomposteo, aerobio y anaerobio. Estos ... -
Evaluación de carbonilos, PM2.5 y especies de carbono negro en ambientes intramuros y extramuros de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-07)Los habitantes de zona urbanas como la Ciudad de México están expuestos a diversos contaminantes antropogénicos. Entre ellos destacan las partículas atmosféricas y los compuestos orgánicos volátiles (COV), los cuales ... -
Potencial de formación de ozono de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por vehículos y su relación con la composición de las gasolinas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08)La contaminación atmosférica es la alteración de la composición del aire debido a contaminantes que a altas concentraciones pueden ser dañinas para la salud y para el medio ambiente. Dentro de los contaminantes más importantes ... -
Rol de los planos cristalográficos {0001} y {0112} de la α-Fe₂O₃ en la remoción del arsénico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)Ante la necesidad de desarrollar técnicas asequibles y eficientes para eliminar el arsénico (As) de cuerpos de agua y así proteger la salud humana, el presente trabajo es un estudio teórico que da continuidad a la investigación ... -
Estudio de la remoción de iones cobre en efluentes contaminados utilizando hidrotalcita Mg/Fe modificada con aminas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-12)Se ha documentado la contaminación originada por el Cu (II) mediante la detección de concentraciones de este ion en el agua desde 3.9 mg/L hasta 13.8 mg/L, cuando la NOM-127-SSA1-1994, establece una concentración de 2 mg/L ... -
Composteo bioaumentado con bacterias de la larva Tenebrio molitor para el tratamiento de un suelo contaminado con hidrocarburos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-04)La contaminación del suelo por hidrocarburos es un problema que ha estado presente desde que se utilizan los distintos combustibles derivados del petróleo como fuente de energía. Actualmente, los hidrocarburos representan ... -
Fitorremediación de suelos contaminados con arsénico, cobre y plomo empleando Echeveria elegans y Crassula ovata
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-05)El manejo inadecuado de residuos generados por la industria ha contribuido a la contaminación del suelo por metales pesados y metaloides, convirtiéndose en un problema, debido a su persistencia en el suelo por años, provocan ... -
Degradación del colorante naranja II, utilizando ciclodextrinas soportadas en nanomateriales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)La contaminación del agua es una de las problemáticas de mayor importancia en nuestros días, las aguas residuales descargadas por la industria textil ejemplifican esta problemática debido a que se han reportado altas ... -
Propuesta metodológica para la evaluación de la toxicidad de microplásticos en ambientes acuáticos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-02)Por su naturaleza, los microplásticos (MP) poseen características únicas que los distinguen de otros contaminantes, por lo que los protocolos existentes para la evaluación de la toxicidad de sustancias en agua requieren ... -
Variación temporal de nitro-HAPs asociados a partículas PM2.5 en la atmosfera de las ciudades de Cuernavaca y Cuautla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-12)Debido a los daños que provocan en la salud de la población resultado de su composición las PM2.5 son un indicador muy importante de la calidad del aire en áreas urbanas. Se ha observado que algunos nitro-hidrocarburos ... -
Evaluación del proceso combinado Ácido Peracético-Luz Ultravioleta para desinfección de agua residual tratada para utilizarse en riego de áreas verdes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-09)Este trabajo se centró en el proceso de desinfección, buscando alternativas para eliminar algunos aspectos objetables de la generalizada práctica de desinfección con cloro y sus derivados. El objetivo principal del proyecto ... -
Remoción de cromo hexavalente, presente en aguas residuales industriales por métodos electroquímicos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-01)En esta investigación se estudia la reducción de Cr(VI) por medio de técnicas electroquímicas, para cumplir con los límites máximos permisibles señalados en la normatividad ambiental. Se realizaron pruebas experimentales ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro y su funcionalización con sondas específicas de DNA de Achlya sp. y Escherichia coli
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-06)El auge por la utilización de nanopartículas (NPs) de metales nobles en diversos campos, ha derivado en la síntesis inorgánica de NPs metálicas, sin embargo, las metodologías utilizadas para su obtención son generalmente ... -
Degradación del 2,5-DCP en agua destilada y en agua residual por los procesos de oxidación avanzada con ozono y ozono-UV combinados con un tratamiento biológico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12-08)En los últimos años la contaminación de los suministros de agua se ha incrementado debido a la descarga continua de las aguas residuales de las industrias químicas y farmacéuticas, sin tratamiento adecuado que eliminan los ...