Search
Now showing items 1-10 of 99
Optimización del proceso de incineración de residuos sólidos municipales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-01)
En esta tesis se presenta a la incineración como un tratamiento para los residuos sólidos generados en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, por lo que el objetivo de este trabajo fue establecer las ...
Recuperación del sulfato de aluminio de los lodos provenientes de un tratamiento primario avanzado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-04)
Recuperación del sulfato de aluminio de los lodos provenientes de un tratamiento primario avanzado El sulfato de aluminio es comúnmente empleado en los procesos de coagulación- floculación para remover sólidos suspendidos ...
Remoción de Cr3+ de agua residual industrial con zeolitas naturales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-07)
In this study the capacity of mordenite type zeolite and erionite type zeolite was evaluated, for both, natural and homoionic sodic state for removing Cr3+ from tannery wastewater, lab tests were made in intermittent reactor ...
Optimización de los parámetros de funcionamiento de un motor de combustión interna plataforma diesel de carburante alterno para la reducción de emisiones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003)
Actualmente, la contaminación atmosférica es un problema que aqueja a todas las grandes ciudades. La evidencia de los efectos en la salud que provoca, se encuentra ampliamente documentada, por lo que se requiere la ...
Modelación simulación y validación experimental del proceso electroquimico de remoción de cromo hexavalente de aguas residuales, en un sistema dinámico de electrodos rotatorios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-02)
En este trabajo se exponen los resultados de un tratamiento alternativo para remover el Cr(VI) de las aguas residuales de la industria de galvanizado y de cromado mediante procesos electroquímicos, los cuales presentan ...
Manejo ambiental de biosólidos para uso agrícola
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-04-09)
Los lodos residuales son compuestos orgánicos que son removidos en los procesos de las plantas de tratamiento de aguas residuales, éstos consisten de materia orgánica, nutrientes, minerales disueltos, microorganismos ...
Eliminación de fenol mediante procesos de oxidación avanzada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-10)
Se investiga la aplicación de los procesos de oxidación avanzada para la destrucción del fenol, para ello, se estudio la oxidación del fenol en medio acuoso empleando como agentes oxidantes el ozono, UV, H2O2 a condiciones ...
Control de emisiones de NO con catalizadores de Cu y Pd soportados en ZrO2 CeO2
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002)
Se expone como desarrollar catalizadores con metales activos (Cu, Pd) soportados en óxidos mixtos Zr2-CeO2 por el método sol-gel para controlar las emisiones de óxidos de nitrógeno.
Estudio de la biodegradabilidad y ecotoxicidad de plásticos oxodegradables de mayor uso en Colombia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
El polietileno es ampliamente utilizado en envases debido a su estabilidad química, ligereza, impermeabilidad y bajo costo. Sin embargo, estas propiedades se convierten en problemas cuando el material se descarta. Los ...
Fitoextracción de arsénico, cadmio y cobre, mediante las especies Eichhornia crassipes, Myriophyllum aquaticum y Wolffia columbiana en un humedal artificial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01)
En este trabajo se estudió el proceso de remoción de arsénico, cadmio y cobre, de agua residual industrial cuyas concentraciones se encontraban por arriba de los límites máximos permisibles que establece la normativa ...