• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
  • Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
  • Ciencias e Ingeniería Ambientales
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 27

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estudio comparativo de dos procesos biológicos para el aprovechamiento de los lodos generados en la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM-A 

Mendoza Sanchez, Mariana (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06-26)
Este proyecto tuvo como objetivo demostrar la factibilidad de dos procesos biológicos para la estabilización de los lodos fisicoquímicos provenientes de la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM ...
Thumbnail

Estudio de remoción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en medio acuoso mediante adsorción con una zeolita 

Alvarado Nuño, Ángel Alfonso (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-04)
En esta tesis se evaluó la capacidad de adsorción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en una zeolita mexicana, natural y comercial, vendida por la empresa QRMinerales S.A. de C.V. como M325. Se realizaron pruebas de solvatación, ...
Thumbnail

Proceso para la remoción de CO₂, de las emisiones de generadores de energía utilizando un covertidor catalítico y la microalga Scenedesmus dimorphus 

Arroyo Gómez, Citlalli Adelaida (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05)
En esta investigación, un proceso compuesto por un convertidor catalítico y tres fotobiorreactores airlift conectados en secuencia conteniendo la microalga Scenedesmus dimorphus se estudió para remover las emisiones de ...
Thumbnail

Remoción de Pb (II) (II), Cr (III) y Cr (VI) presentes en muestras de agua grado reactivo mediante el uso de Pseudomonas putida y Saccharomyces cerevisiae 

Gómez Castelán, Ana Victoria Selene (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01)
En este trabajo se desarrolló un proceso para la biorremediación de Cr (VI), Cr (III) y Pb (II) (II) en agua grado reactivo donde se evaluó la eficiencia de dos microorganismos de manera independiente, de los cuales uno ...
Thumbnail

Fitorremediación de suelos contaminados con arsénico, cobre y plomo empleando Echeveria elegans y Crassula ovata 

Guzmán Guerrero, Alexis (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-05)
El manejo inadecuado de residuos generados por la industria ha contribuido a la contaminación del suelo por metales pesados y metaloides, convirtiéndose en un problema, debido a su persistencia en el suelo por años, provocan ...
Thumbnail

Evaluación técnica para el uso de energía fotovoltaica en la extracción de agua subterránea en la Ciudad de México 

Flores Azcanio, Liz Norma (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)
En la presente investigación se ha realizado el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica (SFVI) para la operación de los 529 pozos de los cuales se extrae agua para uso público urbano ...
Thumbnail

Fitoextracción de elementos tóxicos de suelos de Zacatecas, contaminados con residuos mineros 

Martínez González, Héctor (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020)
En un pequeño pueblo al sureste del estado de Zacatecas, llamado Noria de Ángeles, fueron depositados jales en dos presas (rojos y grises) provenientes de una mina encargada de extraer plata, plomo y zinc. Analizando el ...
Thumbnail

Análisis de riesgo asociado a la exposición crónica a plaguicidas, con el uso de Sistemas de Información Geográfica y percepción remota 

Soler Pérez de Salazar, María José (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-08)
Para evaluar el riesgo de las poblaciones aledañas a zonas de cultivo a la exposición crónica de plaguicidas por vía aérea, se estudió la deriva de los compuestos clorpirifos etil, cipermetrina, atrazina, glifosato y 2-4-D ...
Thumbnail

Tratamiento de un suelo contaminado con escorias de plomo, mediante las técnicas de lavado y encapsulamiento 

Ortíz Reyes, Tania (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08)
Debido a su eficiencia y facilidad de operación, la técnica de encapsulamiento es comúnmente empleada para inmovilizar el suelo contaminado con metales pesados. Sin embargo, la desventaja principal de esta técnica es el ...
Thumbnail

Evaluación del nejayote para la obtención de biohidrógeno por fermentación en fase oscura 

Rios Maravilla, Ana Angelica (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-07-16)
El nejayote (agua residual del proceso de nixtamalización del maíz), representa una descarga potencial mensual promedio de 600,000 m3 de efluentes residuales, cifra equivalente al 15% de las descargas residuales totales ...
  • 1
  • 2
  • 3

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAlvarado Nuño, Ángel Alfonso (1)Arroyo Gómez, Citlalli Adelaida (1)Bautista García, José Alfredo (1)Bazán Medina, Agni Yair (1)Cruz Salas, Arely Areanely (1)Domínguez Gavilán, Verónica (1)Flores Azcanio, Liz Norma (1)Guzmán Guerrero, Alexis (1)Gómez Castelán, Ana Victoria Selene (1)Hernández Hernández, Omar (1)... View MoreSubjectCIENCIAS TECNOLÓGICAS (27)Biorremediación. (4)Soil remediation. (4)Bioremediation. (3)Sewage--Purification--Adsorption. (3)Zeolitas. (3)Zeolites--Absorption and adsorption. (3)Air--Pollution--Health aspects. (2)Air--Pollution--Measurement. (2)Aire -- Contaminación -- Aspectos ambientales. (2)... View MoreDate Issued2020 (14)2021 (7)2022 (6)TypeTesis de maestría (25)Tesis de doctorado (2)... View MoreHas File(s)Yes (27)
Google Analitycs

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback