Browsing Ciencias e Ingeniería Ambientales by Title
Now showing items 1-20 of 112
-
Adsorción de contaminantes en microplásticos en ambientes marinos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-11)En este proyecto se evaluó la adsorción de cadmio, plomo y combustóleo en microplásticos (MP) en condiciones simuladas de ambiente marino y se determinó la cinética de adsorción. Se experimentó con 6 tipos de plásticos ... -
Análisis de ciclo de vida de cubrebocas reutilizables y de un solo uso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-01)La pandemia que inició en 2020, como consecuencia de la propagación del virus SARS CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19, significó un reto para la producción de equipo de protección personal para evitar el contagio. ... -
Análisis de riesgo asociado a la exposición crónica a plaguicidas, con el uso de Sistemas de Información Geográfica y percepción remota
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-08)Para evaluar el riesgo de las poblaciones aledañas a zonas de cultivo a la exposición crónica de plaguicidas por vía aérea, se estudió la deriva de los compuestos clorpirifos etil, cipermetrina, atrazina, glifosato y 2-4-D ... -
Análisis del impacto de la industria de bebidas no alcohólicas en los recursos hídricos en la Cuenca del Valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-11)El presente trabajo consiste en una investigación que tiene como objetivo dimensionar el tamaño de la industria de bebidas no alcohólicas en la Cuenca del Valle de México (CVM), estimar su demanda de agua, identificar los ... -
Aprovechamiento de aceite gastado de cocina para la producción de biosurfactante a nivel reactor
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)Los aceites vegetales son productos básicos en la vida humana, su principal uso es en la preparación de alimentos. Después de ser usados, sus desechos no son depositados de forma correcta contaminando cuerpos de agua. Una ... -
Aprovechamiento de escamas de pescado provenientes de residuos sólidos urbanos RSU para la obtención de colágeno y su uso en la preparación de compositos con hidroxiapatita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017)En el presente trabajo se propone una metodología para la extracción de colágeno tipo I alojada en las escamas de los peces Oreochromis niloticus (tilapia), Mugil cephalus (lisa) y Oncorhynchus chrysogaster (salmón), ... -
Aprovechamiento de los desechos de la producción de biodiesel (glicerol) a través de su uso para la síntesis de acroleína mediante una catálisis por deshidratación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)Debido a la problemática ambiental existente sobre el aprovechamiento, agotamiento y contaminación del petróleo, se ha dado a la búsqueda de nuevas fuentes de energía, las cuales puedan cubrir la demanda energética, la ... -
Biodegradación de hidrocarburos de fracción pesada en suelo, por hongos ligninolíticos inmovilizados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017)En México la presencia de hidrocarburos en suelo es un tipo de contaminación común y que actualmente es tratada principalmente mediante métodos fisicoquímicos. Esta tesis comprende el desarrollo de un método biotecnológico ... -
Biodegradación del DDT, ( 1,1,1-tricoloro-2,2-bis(4-clorofenil)etano), en suelos agrícolas por el hongo de pudrición blanca phanerochaete chrysosporium
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-06)En este proyecto se planteo la utilidad de investigar la capacidad de biodegradación de una cepa del hongo de pudrición blanca de la madera denominado phanerochaete chrysosporium, sobre el plaguicida organoclorado DDT. El ... -
Biofijación de CO2, NO y SO2 presentes en los gases de plantas termoeléctricas utilizando microalgas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)En esta investigación, los efectos que tienen los gases óxido nítrico (NO) y dióxido de azufre (SO2) en la fijación de dióxido de carbono (CO2) durante el crecimiento de la microalga Senedesmus dimorphus fueron hechos. La ... -
Capacidad de la fitoextracción de plomo, cromo y cadmio empleando paulonia imperial, Paulownia tomentosa, y suculenta, Dudleya gatesii
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)En este proyecto de investigación se estudió la capacidad de fitoextracción de plomo, cromo y cadmio, a través de las especies vegetales: paulonia imperial (Paulownia tomentosa) y suculenta (Dudleya gatesii). Las especies ... -
Caracterización de partículas y determinación de sus fuentes en la zona cañera de Córdoba, Veracruz
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-03)El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la problemática ocasionada por el proceso agroindustrial de la quema de la caña en Córdoba Veracruz, ya que este proceso impacta negativamente a la salud y ambiente ... -
Caracterización química y determinación de factores de emisión de contaminantes emitidos por hornos crematorios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-01)En el año 2013 el INEGI reportó 74,566 defunciones en el Distrito Federal (actualmente Ciudad de México) y de acuerdo con datos expresados por la Asociación de Necrología Mexicana (ANEMEX) cuatro de cada nueve personas ... -
Comportamiento de un convertidor catalítico tipo monolito para reducir las emisiones de monóxido de nitrógeno de un motor diesel
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)En la presente tesis se ha estudiado la reducción de óxidos de nitrógeno (NOx) utilizando sistemas catalíticos bimetálicos consistentes en Pt y Ag soportados sobre alúmina estabilizada con WOx sobre monolitos comerciales ... -
Composteo bioaumentado con bacterias de la larva Tenebrio molitor para el tratamiento de un suelo contaminado con hidrocarburos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-04)La contaminación del suelo por hidrocarburos es un problema que ha estado presente desde que se utilizan los distintos combustibles derivados del petróleo como fuente de energía. Actualmente, los hidrocarburos representan ... -
Composteo de los lodos generados en la planta piloto de tratamiento de aguas residuales de la UAM-Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)La Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco cuenta con una Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales (PPTAR), en las que se realizan diversas actividades de docencia e investigación, además de atender ... -
Control de emisiones de NO con catalizadores de Cu y Pd soportados en ZrO2 CeO2
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002)Se expone como desarrollar catalizadores con metales activos (Cu, Pd) soportados en óxidos mixtos Zr2-CeO2 por el método sol-gel para controlar las emisiones de óxidos de nitrógeno. -
Conversión de CO₂ a metanol mediante hidrogenación catalítica selectiva
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-05)Entre las actividades humanas que generan gases de efecto invernadero (GEI), el sector energético es la mayor fuente de emisiones, siendo el dióxido de carbono (CO₂) el principal gas emitido. Se ha demostrado que el ... -
Cuantificación de carbono elemental e hidrocarburos aromáticos policíclicos presentes en las partículas emitidas por la combustión de diésel y biodiésel
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)El objetivo principal de esta investigación fue realizar la caracterización de las emisiones producidas por la combustión de seis combustibles (diésel y cinco biodiésel) obtenidos de diferentes materias primas (aceites ... -
Degradación catalítica de un polímero para la obtención de combustibles utilizando materiales micro/mesoporosos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-01)Los desechos plásticos representan un problema ambiental muy grave debido a su enorme volumen de desecho y el problema de su disposición alrededor del mundo. La reacción catalítica se presenta como alternativa al tratamiento ...