Tesis de posgrado - Zaloamati
Envíos recientes
-
Construcción y caracterización de un cristal artificial elástico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021)In order to achieve the main objective, a design of a supercell or basic cell consisting of an array of elastic units will be made. This supercell will be obtained from a locally periodic structure of coupled blocks, whose ... -
Degradación del 2,5-DCP en agua destilada y en agua residual por los procesos de oxidación avanzada con ozono y ozono-UV combinados con un tratamiento biológico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12-08)En los últimos años la contaminación de los suministros de agua se ha incrementado debido a la descarga continua de las aguas residuales de las industrias químicas y farmacéuticas, sin tratamiento adecuado que eliminan los ... -
El jardín arqueológico. Rehabilitación paisajística para la promoción cultural del parque arqueológico, El Ixtépete, Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-02)Este proyecto de investigación surge a partir de un análisis cotidiano del entorno natural, cultural, económico y social, interpretando el lugar que ocupan las zonas arqueológicas como segmento urbano en el Área Metropolitana ... -
Propuesta paisajística de reactivación integral para Puente Mulas en la ribera del Río Virilla y su conexión con áreas verdes cercanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-01)El presente documento expone la propuesta Paisajística para Puente Mulas en La Ribera del Río Virilla y su Conexión con áreas verdes cercanas. Se localiza en el distrito Belén de la ciudad Heredia en Costa Rica. Con el ... -
Modelo de visualización de información como un potenciador digital de diseño para proyectos arquitectónicos bioclimáticos y sustentables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-12)¿Puede la tecnología potenciar la visualización de la información digital y el diseño arquitectónico generando un entorno que promueva y fomente el confort? ¿La tecnología digital puede generar recomendaciones en la ... -
La mejora de la movilidad en un espacio peatonal congestionado apoyado por el diseño, la comunicación gráfica y las nuevas tecnologías. El caso de la calle de Francisco I. Madero del C.H. de la CDMX como objeto de estudio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)La lucha por el consumo y la apropiación del espacio urbano entre lo público y lo privado, lo vial transitorio y lo lúdico espacial; así como entre lo social, lo político y lo económico, son sólo unas de tantas dimensiones ... -
Evaluación térmica de los muros de agua, una alternativa bioclimática para climatizar un espacio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-09)El presente trabajo se basa en el resultado de un estudio de vivienda masiva que representa el 27% del total de las edificaciones ofertadas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México hasta 2010. El producto del análisis ... -
El papel del diseñador en la comunicación gráfica en el desarrollo de sistemas de tele-rehabilitación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11-05)La presente tesis se estructura en cinco capítulos de los que se hablará en términos generales a continuación. En el capítulo I, se describe la introducción a esta investigación. El capítulo II, titulado “E-HEALTH Y ... -
Tratamiento de un suelo contaminado con escorias de plomo, mediante las técnicas de lavado y encapsulamiento
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08)Debido a su eficiencia y facilidad de operación, la técnica de encapsulamiento es comúnmente empleada para inmovilizar el suelo contaminado con metales pesados. Sin embargo, la desventaja principal de esta técnica es el ... -
Fitoextracción de elementos tóxicos de suelos de Zacatecas, contaminados con residuos mineros
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020)En un pequeño pueblo al sureste del estado de Zacatecas, llamado Noria de Ángeles, fueron depositados jales en dos presas (rojos y grises) provenientes de una mina encargada de extraer plata, plomo y zinc. Analizando el ... -
Variación temporal y espacial de hidrocarburos aromáticos policíclicos y especies carbonáceas en partículas atmosféricas de las ciudades de Cuernavaca y Cuautla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08-30)Los riesgos para la salud asociados a la contaminación atmosférica por partículas (PM10 y PM2.5) han sido estudiados ampliamente, dichas afectaciones se asocian con diferentes daños y la magnitud del daño depende de la ... -
Estudio de remoción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en medio acuoso mediante adsorción con una zeolita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-04)En esta tesis se evaluó la capacidad de adsorción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en una zeolita mexicana, natural y comercial, vendida por la empresa QRMinerales S.A. de C.V. como M325. Se realizaron pruebas de solvatación, ... -
Una crítica desde adentro: análisis de discurso del texto, La nueva clase, de Milovan Djilas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)Resumiendo, en esta investigación se analizará el horizonte de enunciación de Milovan Djilas al escribir La Nueva Clase. También, la presentación del texto y su contenido crítico, así como el análisis del discurso mediante ... -
Uso y aportaciones de la disciplina arabista a la construcción del nacionalismo español durante el siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)En España a lo largo de numerosas décadas se ha desarrollado un debate aun abierto sobre el origen de la identidad colectiva que inviste todo aquello que se entiende como “español”. La discusión, claramente, surgió en el ... -
Recuerdos de lo chicano: imagen y memoria en el documental, I am Joaquín-Yo soy Joaquín. Hacia un análisis historiográfico de su narrativa visual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-02-18)La investigación que a continuación se presenta tiene el propósito de revisar el primer documental sobre la comunidad chicana realizado por chicanos. La obra en cuestión se titula Yo soy Joaquín/I am Joaquín (1967) y fue ... -
Museo Casa de la Memoria Indómita: el discurso en los museos memoriales de América Latina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)El objetivo de esta investigación es analizar los museos de memoria como espacios que conforman discursos a partir de estrategias de comunicación museales. Mediante el análisis de estas estrategias en un museo en particular, ... -
Memorial de José de Castro Cid: El camino a la salvación según la teología jesuítica, siglo XVIII
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-08)Esta investigación nació de la inquietud por indagar las temáticas sobre el infierno y el Diablo en el contexto novohispano. Para tal efecto encontré un memorial escrito por el jesuita José de Castro Cid que llenó mis ... -
Manuel Martínez Gracida y su visión del indio oaxaqueño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)En esta investigación se analizan los “Tipos etnográficos” como un producto cultural propio de la época en la que se escribió haciendo énfasis en las matrices culturales que nutrieron la propuesta de Manuel Martínez Gracida. ... -
La figura del letrado en el Diario de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-02)A este respecto, en esta tesis se hace una detenida revisión del amplio trabajo que realizaron tres importantes intelectuales del régimen porfirista, cuando dada la necesidad de dar cuenta de un siglo de vida cultural en ... -
La construcción discursiva del suicidio en los debates de la prensa porfirista. El caso Salvador Castellot, 1878-1880
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06)La pertinencia historiográfica de la investigación radica en analizar los discursos de confrontación que surgen en enero de 1878 entre el diario católico La Voz de México, y el positivista La Libertad, a partir del suicidio ...