Search
Now showing items 11-20 of 45
Proyecto bioclimático de un Centro de Integración Juvenil en la ciudad de Chihuahua
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-09)
En este trabajo se plantea desarrollar un proyecto bioclimático a través de la metodología de diseño bioclimático propuesta por el Mtro. Víctor Fuentes, en donde se utilicen las herramientas y conocimientos básicos de ...
Museo Escuela Internacional de Flamenco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-11)
El presente trabajo es el ejemplo de un anteproyecto desarrollado en el curso de Especialización en Arquitectura Bioclimática, en el cual se aborda el tema de un concurso de talla Internacional como es la propuesta de “El ...
Metodología de diseño bioclimático para la implementación de sistemas de naturación en azoteas a través de la elaboración de un modelo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09)
El actual paradigma mundial sobre la utilización de espacios verdes naturados, como un medio para enverdecer las ciudades y como ecotecnología de ahorro de energía, hace necesario analizar los factores que intervienen en ...
Modelo de visualización de información bioclimática como potenciador de diseño en el desarrollo habitacional, La Enramada, con el objeto de optimizar su habitabilidad y sustentabilidad energética
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06)
Diseño de un Modelo de Visualización de información bioclimática, como potenciador de diseño en el desarrollo habitacional «La Enramada», para optimizar su sustentabilidad energética y su habitabilidad”. El tema del medio ...
Concurso académico: Necrópolis en los Bosques de Chapultepec
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12)
En el llamado Lago Mayor De La Segunda Sección de Chapultepec, existe una isla llamada de los patos, es en este sitio el emplazamiento para la Necrópolis Vertical. El proyecto arquitectónico consta de: Plantas Arquitectónicas; ...
Proyecto biblioteca bioclimática en la ciudad de Santiago de Querétaro como parte de la VIII Bienal Miguel Aroztegui
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013)
El presente documento trata del proceso con el cual se llegó al diseño de una biblioteca para la ciudad de Santiago de Querétaro, con trazas claramente en respuesta del clima de la localidad y satisfaciendo los requerimientos ...
Proyecto: Escuela telesecundaria MAGOTSI, Real del Monte Hidalgo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
El presente trabajo tiene el objetivo de poner en práctica el diseño arquitectónico bioclimático aplicándolo para el proyecto de una escuela pública de educación básica a nivel telesecundaria ubicada en el municipio Real ...
Escuela primaria sustentable en la comunidad de "El Refugio" Jalisco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
El siguiente trabajo es el diseño de una escuela primaria sustentable, en la comunidad de El Refugio, en el estado de Jalisco. Con un clima templado. La idea es enseñar a los niños los métodos de producción de alimentos ...
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad No. 5, Tuxtla Gutiérrez
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-10)
Análisis del sitio y la climatología, para la edificación de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad no. 5, Tuxtla Gutiérrez, el cual arroja como resultado las estrategias principales que deberán usarse en el conjunto ...
La inserción de la bioclimática en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura a nivel licenciatura dentro del Modelo Educativo Jesuita para el desarrollo de competencias: un enfoque pluri-paradigmático, complejo y sistémico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07)
En este trabajo de carácter teórico-exploratorio-correlacional-cualitativo, se exponen los primeros pasos teóricos de la propuesta de inserción de la bioclimática, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Arquitectura ...