Search
Now showing items 1-10 of 16
Afectaciones de radiaciones de origen natural y artificial aplicadas en la arquitectura: caso de estudio: Unidad Hospitalaria de Alta Especialidad en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-12-12)
El hombre a través de la historia ha buscado fuentes de energía y como aprovecharlas en su beneficio, las primeras civilizaciones humanas estudiaban su entorno y se adaptaban a este para vivir en armonía con el medio ...
Criterios de diseño bioclimático para la integración y sustentabilidad de instalaciones en mar abierto: caso de estudio, Parque Nacional Isla Contoy, Q. Roo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-09)
During the last few decades, the world has suffered strong devastations, result of the wrong usage of the technological development and of the irrational exploitation of the natural resources; the results are manifested ...
Modelo de visualización de información bioclimática como potenciador de diseño en el desarrollo habitacional, La Enramada, con el objeto de optimizar su habitabilidad y sustentabilidad energética
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06)
Diseño de un Modelo de Visualización de información bioclimática, como potenciador de diseño en el desarrollo habitacional «La Enramada», para optimizar su sustentabilidad energética y su habitabilidad”. El tema del medio ...
Centro de Investigación para la Conservación en Áreas Naturales Protegidas, Parque Nacional Cascada de Bassaseachic
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El proyecto que se muestra en este documento es el Centro de Investigación para la Conservación en Áreas Naturales Protegidas, Parque Nacional Cascada de Bassaseachic, este proyecto toma en cuenta el clima y las condiciones ...
Centro Cultural para la Conservación en Áreas Naturales Protegidas, Parque Nacional Lagunas de Montebello
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El proyecto de Centro Cultural para la Conservación Lagunas de Montebello se encuentra diseñado dentro de un Área Protegida y el edificio toma en cuenta el marco legal y lineamientos de construcción establecidos por CONANP ...
Centro de Investigación Cascadas de Bassaseachic
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009)
El siguiente trabajo se enfoca a la realización de un centro de investigación bioclimático, es decir que el edificio sea lo mayor sustentable posible. Teniendo en cuenta que el edificio está en una zona donde la actividad ...
Centro Cultural e Investigación para la Conservación de Áreas Naturales Protegidas de la CONANP, Parque Cascadas de Basasseachic Chihuahua
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El Centro Cultural e Investigaciones Parque Basasseachic Reserva Ecológica, se tomó en consideración para el proyecto bioclimático,por tener un ambiente agradable tanto en el interior como en el exterior a los visitantes, ...
Propuesta de proyecto arquitectónico bioclimático para la Universidad Autónoma Metropolitana 5a unidad, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, clima cálido semi-húmedo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-10)
El presente proyecto propone como ejercicio escolar, el diseño bioclimático de una nueva unidad de la Universidad Autónoma Metropolitana localizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Universidad Autónoma Metropolitana tiene ...
Escuela rural con diseño bioclimático e integración de sistemas sustentables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-09)
El trabajo realizado en este proyecto tiene por propósito, concientizar como parte del sistema educativo, del problema que se ha evidenciado con mayor intensidad en las últimas décadas, principalmente en las grandes ...
Centro de Investigación y Cultura Parque Nacional Constitución de 1857
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El reto, es el fomento de una cultura conservacionista y de la sustentabilidad así como mostrar las bondades de los principios básicos de la arquitectura bioclimática y sustentable en la adaptación de las edificaciones ...