Search
Now showing items 1-10 of 58
Lo lícito de ser incompletos, El goce de los días futuros, de Luis Carrión Beltrán: aproximación a una literatura de fin de siglo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11-18)
El interés por realizar esta aproximación nace a partir de darle continuidad al trabajo de investigación que se ha realizado previamente bajo el título Luis Carrión Beltrán: "Atisbos en la vorágine del suicidio", obra que ...
Manual de flora fantástica de Eduardo Lizalde: la fragilidad de las taxonomías
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11-10)
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que el “Manual de flora fantástica”, obra literaria dedicada al reino vegetal, de Eduardo Lizalde, posee un sistema de heterogeneidad, multiplicidad y conexiones que se ...
Manual de literatura mexicana como fuente de percepción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-09-12)
Herramienta y material de apoyo para el curso de literatura de sexto de preparatoria. Se analizan textos a través de una serie de ejercicios en la que se recurren a distintos enfoques analíticos para incrementar la capacidad ...
El cuento de horror fantástico visto por seis narradores mexicanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-05-08)
Dentro de la literatura mexicana, el cuento de horror fantástico ha sido considerado un género minoritario si no es que inexistente. Prueba de ello es la ausencia de artículos de divulgación científica, estudios académicos ...
La poiésis del paisaje en la literatura: tres miradas, tres maneras de nombrar y recorrer el territorio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)
El presente trabajo nace de un delirio al que siempre vuelvo, la profunda emoción que me produce el paisaje del Valle de México. Esta inquietud se suma a las experiencias de investigación realizadas en algunas regiones de ...
El discurso religioso en El libro de Dios de Alfredo R. Placencia y en Permanencia en los puertos de Javier Sicilia. Apostrofar a Dios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)
En esta tesis estudio la poesía religiosa de Javier Sicilia y Alfredo R. Placencia mediante, un análisis retórico y hermenéutico. A partir de la interpretación los textos literarios dialogan con su propio contexto histórico. ...
La narrativa de Ana de Gómez Mayorga: un espacio de intersección en la literatura fantástica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)
Esta investigación nació intentando explicar lo fantástico en la obra narrativa de Ana de Gómez Mayorga. El objetivo principal de este trabajo era analizar el tiempo y el espacio como elementos fantásticos en los cuentos ...
Creación literaria digital y ampliación del campo intelectual: el caso de la tuiteratura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
La presente investigación surgió como una forma personal de aclarar el panorama literario actual en México ya que, en vista de las múltiples manifestaciones culturales que se observan en cualquier cuenta de Facebook, ...
El conflicto identitario en las protagonistas de cuatro cuentos de Inés Arredondo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-09)
Entre el grupo de escritores correspondientes a la generación del medio siglo se encuentra Inés Arredondo (1928-1989), una de las más importantes del siglo XX. Su obra está compuesta por tres libros de cuentos, en los ...
Narradoras del norte: estudio geocrítico de la obra de Adriana García Roel, Irma Sabina Sepúlveda y Sofía Segovia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-01)
La presente tesis se propone, en primer lugar, revisitar la obra de Adriana García Roel, Irma Sabina Sepúlveda y Sofía Segovia a partir de las nociones planteadas por la teoría-metodología de la geocrítica; en segundo ...