Desarrollo de medios de apoyo para la difusión de conocimientos en el Museo Nacional de las Intervenciones
Abstract
El origen de los museos se remonta miles de años atrás, aunque su surgimiento como instituciones públicas es relativamente reciente, ubicándose en pleno siglo XVIII. A partir de ese momento, la definición de sus funciones específicas es una de las preocupaciones primordiales para las administraciones de los museos. Y es a partir de esas funciones que se inicia el estudio científico de los museos, a través de la Museología; y el desarrollo técnico necesario a través de la Museografía. Tocando estas disciplinas temas como la semiótica del discurso en el museo, tanto de las exposiciones como de los objetos, y más recientemente de los museos en su conjunto, el Diseño es una disciplina que no puede dejar de interactuar con ellas, haciendo un aporte tanto sintáctico como semántico, y desde los años más recientes, tecnológico. En este proyecto se establece un caso de estudio, que ofrece una perspectiva desde la que puede apreciarse el proceso mediante el cual el Diseño, desde un enfoque específico, puede proponer y desarrollar productos que integren conjuntamente una estrategia para la solución de necesidades reales en un museo. El enfoque particular desde el que se desarrolla la propuesta de este proyecto, es el de las tecnologías de la información y de la comunicación, en su relación con los planteamientos que hace la Museografía para la determinación de un discurso coherente en el museo a través del Diseño.