Search
Now showing items 1-10 of 38
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 1, número 3 (enero de 1988-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria, 1988-01)
Este número esta dedicado a Los Reyes Magos de Oriente.
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 6, número 71 (septiembre de 1993-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria, 1993-09)
Párrafos donde se expone el libre comercio en México, desde la colonia hasta el porfiriato. Así, desde entonces hasta la fecha de tiempo en tiempo,
con mayor o menor ardor,se revive la controversia sobre el libre comercio.
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 3, número 35 (septiembre de 1990-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria, 1990-09)
El bosque de Chapultepec es el tema de este número.
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 4, número 41 (marzo de 1991-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria, 1991-03)
Este número está dedicado a la Alameda central de la ciudad de México.
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 6, número 70 (agosto de 1993-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria., 1993-08)
Fragmentos acerca de las epidemias acaecidas entre los siglos XVI y XIX en México y el papel de la vacuna para combatirlas.
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 4, número 42 (abril de 1991-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria., 1991-04)
Las calles, callejones, puentes y plazas en los inicios de la ciudad de México, son el tema de este número.
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 6, número 69 (julio de 1993-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria, 1993-07)
Fragmentos acerca del chocolate en la vida cotidiana del México de los siglos XVII y XVIII.
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 1, número 13 (noviembre de 1988-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria, 1988-11)
Este número esta dedicado al Valle del Mezquital, donde tierra, polvo, viento y pobreza envuelven a los habitantes del lugar. Niños de caras
pardas, tierras secas, hombres que se van, urgencia para
sobrevivir. La gente ...
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 2, número 18 (abril de 1989-). -- México, D. F. ; Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria, 1989-04)
La salud y los hospitales en México es el tema en este número. Se exponen algunas noticias acerca de enfermedades y fundación de hospitales.
El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 6, número 68 (junio de 1993-). -- México, D. F. ; Querétaro
(1 archivo PDF (2 páginas). Redacción: Edelmira Ramírez, Guadalupe Ríos, Marcela Suárez; corrección de estilo: Margarita Alegría; Edición: Grupo editorial Eón; diseño gráfico: Rodolfo Colina E., 1993-06)
Se reflexiona acerca de cómo se conceptualizaba la locura en la época prehispánica y colonial y como se conceptualiza en la actualidad.