Search
Now showing items 1-10 of 30
Diseño de un sistema automatizado, para personas discapacitadas con estancias prolongadas en cama
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-01)
Diseño de un sistema automatizado de multi posiciones por decúbito para personas discapacitadas con estancias prolongadas en cama, que ayudará a evitar las úlceras por presión, así como problemas: digestivos, articulares ...
Perdurabilidad y obsolescencia: las publicaciones digitales ante los cambios tecnológicos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-01)
Los constantes cambios tecnológicos llevan hacia rápida obsolescencia de los soportes y equipos que utilizamos como vehículos o depositarios de los datos que ocupamos para la transmisión y almacenamiento de conocimiento, ...
Vinculación entre patrimonio y las tecnologías de la información y la comunicación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-01)
Los museos tienden a ser cada día más digitales e interactivos y con menos piezas físicas, ejemplos se pueden observar en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) 2006, Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) 2008, ...
Prevención de úlceras por presión con apoyo del diseño industrial y las nuevas tecnologías
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-30)
En este documento se destaca la importancia del diseño industrial en en el desarrollo de equipo médico como apoyo a personas con discapacidad motriz, específicamente personas con paraplejia o cuadriplejia. El diseñador ...
Sonotopía: el espacio sonoro como productor de espacio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-30)
Se presenta en este texto, una revisión de los componentes del espacio sonoro de la Plaza de Santo Domingo, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México. Este artículo forma parte de un proyecto de investigación, ...
Modelo de proceso para realizar la identificación visual de textiles indígenas mexicanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-30)
A continuación, se presenta un “Modelo de proceso para identificación visual, a partir de íconos”, este modelo está basado en la experimentación realizada por medio de análisis formal de iconografía (motivos o figuras) de ...
El bio-diseño: una alternativa para el desarrollo de productos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-30)
Este artículo trata de cómo es posible aprovechar las ventajas de la estructura biológica del fruto seco de la Luffa cylindrica para diseñar una órtesis de miembro inferior firme, resistente, ligera, ventilada, higiénica ...
Las matrices o tablas de doble entrada: una aplicación práctica en las investigaciones de diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-30)
Uno de los principales retos a los que se enfrentan los diseñadores que cursan un programa de posgrado es la comprobación de su hipótesis de investigación. Por lo tanto, generar una integración metodológica que sea eficaz ...
Las nuevas tecnologías en el lenguaje gráfico del textil tradicional mexicano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-01)
Esta investigación busca aportar una discusión sobre la relación entre las características de los textiles indígenas mexicanos de la región de Chiapas, específicamente el huipil, el huipil ceremonial, las fajas o ceñidores ...
Catálogo de vegetación mexicana para su uso en la naturación de azoteas del Valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-30)
El cambio de uso de suelo en los ecosistemas, asociado a actividades antropogénicas, ha generado problemáticas ambientales globales. Cuando bosques, selvas o manglares son reemplazados por la urbanización, se generan ...