Search
Now showing items 1-10 of 42
Reducciones de indios y santuarios andinos en el proceso de la evangelización. Del centro ceremonial al espacio sacramentado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Azcapotzalco., 2019)
Como parte de los procesos de conquista e imposición ideológica producidos en el mundo andino a principios del siglo xvi, se gestaron planteamientos urbanos, arquitectónicos y espaciales encaminados a la fijación y ...
Aproximación a formas ciudadanas que reformulan lo público urbano de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco, 2019)
En un contexto contradictorio entre discursos democráticos e incluyentes, y prácticas de clausura y de captura del poder, la gestión de las ciudades se complejiza y estimula la reproducción de la desigualdad urbana durante ...
De la justicia socioterritorial a la justicia espacial: una revisión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
Con motivo de los 40 años de la publicación de Social Justice and the City de David Harvey, este ensayo recupera sus conceptos básicos relativos a la desigualdad socio-territorial y hace un breve recorrido por algunos de ...
Apropiación y disputa por el espacio público urbano; la lucha por la defensa del Tianguis de Artesanías del centro histórico Coyoacán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
En el presente trabajo se expone el proceso de apropiación del espacio público llevado a cabo por un grupo de comerciantes dedicados a la elaboración de artesanías urbanas en el centro histórico de Coyoacán, que dio lugar ...
Hábitat y pobreza urbana: falta de oportunidades en la zona metropolitana de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2011)
El presente documento se centra en uno de los aspectos que está teniendo una creciente importancia a la hora de describir y cuantificar la pobreza de las zonas urbanas populares, por su repercusión directa sobre las ...
Remembranza de la modernidad inacabada: ciudad, identidad y precariedad en la delegación Milpa Alta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2011)
Este texto versa sobre la precariedad y la desigualdad que enfrentan los seres humanos no sólo en los lugares más recónditos o escondidos de las naciones, sino como desventura que radica aún en las ciudades. El Distrito ...
Explotación sexual comercial de varones adolescentes: un fenómeno urbano en Mérida, Yucatán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
El crecimiento desmedido y sin control de las ciudades del país producto de procesos migratorios y concentración del comercio y servicios públicos y privados, ha generado problemas sociales que poco favorecen las relaciones ...
La glocalidad del espacio urbano: la Villa de Guadalupe
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
El artículo utilizando observación participante, diario de campo, entrevistas y análisis documental de textos históricos y análisis sociológicos, busca explicar la forma en que la Basílica de Guadalupe, como un espacio ...
Simpatía por el diablo: Octavio Paz y la reivindicación de una historia cultural de los movimientos urbano populares, a propósito de la terminología sobre las revoluciones islámicas y las rebeliones ciudadanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
¿Han sido revoluciones populares las que terminaron derrocando los gobiernos de los presidentes de Túnez y Egipto a principios del presente año? ¿qué tipo de movimiento social es el que caracteriza las protestas que ...
Los instrumentos políticos para la defensa de las tierras en el Azcapotzalco virreinal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
El objeto de estudio de este trabajo re ere a ciertas comunidades que hoy ubicamos en la delegación de Azcapotzalco, Distrito Federal, y de sus prácticas político-sociales por preservar su patrimonio histórico y cultural. ...