Search
Now showing items 71-80 of 195
El espacio de Bachelard
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
El presente texto realiza una revisión del método seguido por Bachelard para el análisis del espacio, tomando como eje La poética del espacio, obra publicada en 1957. El método es definido como fenomenológico a partir de ...
Movilidad urbana por razón laboral en la Zona Metropolitana del Valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
La movilidad urbana por razón laboral se ha convertido en un tema fundamental para entender la organización del territorio y la estructuración de los sistemas urbanos. ¿Cuáles son las características demográficas de los ...
Sistema de corredores BRT Mexibús, estado de México: planeación y política
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
La experiencia de los que nos dedicamos a estudiar el territorio y los numerosos proyectos que sobre de él se forjan y proponen, nos reafirma que cada vez más son los casos en los que se omiten procesos de planeación y ...
El nacimiento de un teatro moderno: el Palacio de Bellas Artes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Historia de la construcción del Palacio de Bellas Artes, proyecto original de Porfirio Díaz, destacando la recomposición del espacio urbano en el área poniente del actual Centro Histórico de la Ciudad de México. El proyecto ...
Nueva Gourna. Un patrimonio cultural amenazado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
Este artículo propone sumarse al esfuerzo de solidaridad cultural que intenta detener la inminente destrucción la aldea Nueva Gourna y algunas otras obras del arquitecto egipcio Hassan Fathy (1900- 1989). Actualmente una ...
Las albercas en Cuernavaca. Esquematizando el uso diferenciado del agua
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
En la agenda humana para las siguientes décadas se suscriben estrés hídrico, problemas de alimentación y vulnerabilidad social. Los patrones de urbanización previstos implican una escala concreta de disparidad; basta la ...
Estudio y análisis de un jardín histórico en Cuernavaca, Morelos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
Las condiciones naturales dadas principalmente por la situación geográfica de un sitio, funcionan como elementos determinantes en la conformación o configuración de cualquier paisaje y en cierta medida equilibran el impacto ...
Percepción y apropiación socio-espacial infantil de la ciudad. El espacio recordado de la plaza pública
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
El propósito de estas líneas es compartir algunas reflexiones acerca de la percepción infantil de la Plaza de Tlalpan tomando a la experiencia estética (EE) y la perspectiva ambiental como instrumentos aplicables en la ...
La reconquista de la ciudad: gentrificación en la zona de la Alameda Central de la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
El presente trabajo analiza, desde una perspectiva crítica, el proceso de gentrificación que ha impulsado el gobierno del Distrito Federal en la zona de la Alameda Central de la ciudad de México, el cual se caracteriza por ...
Los edificios con valor patrimonial de la avenida Juárez del Centro Histórico de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012)
Gran parte de los edificios localizados en las manzanas que tienen como frente la avenida Júárez sufrieron afectaciones significativas durante los sismos de septiembre de 1985, por lo que los inmuebles en riesgo que se ...