Search
Now showing items 61-70 of 195
El nacimiento de un teatro moderno: el Palacio de Bellas Artes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Historia de la construcción del Palacio de Bellas Artes, proyecto original de Porfirio Díaz, destacando la recomposición del espacio urbano en el área poniente del actual Centro Histórico de la Ciudad de México. El proyecto ...
¿Qué son los Estudios Urbanos? Una definición del campo de estudio, breve, historia, algunos temas clave y perspectivas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Breve ensayo sobre la emergencia de los Estudios Urbanos como multidisciplina académica de investigación. El autor revisa la experiencia pionera del Massachusetts Institute of Technology (1935-1960), que enmarca la creación ...
Introducción al pensamiento sonoro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Este escrito trata sobre la importancia de reconocer la percepción aural como un elemento fundamental de análisis dentro de los estudios urbanos. Es un recorrido que muestra como lo sonoro ha acompañado al ser humano a lo ...
Un lento camino hacia la sostenibilidad en las ciudades mexicanas. Reseña del libro: Ciudades sostenibles en México. Una propuesta conceptual y operativa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
Los autores, especialistas en los temas relacionados con la población y problemáticas de la ciudad realizan aportaciones a situaciones reales de la actualidad, su labor académica se ve reflejada en las aportaciones ...
Mirar hacia abajo de Nayeli Benhumea
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
Mirar hacia abajo es un encuentro visual y performático con las ciudades. Recorrer un lugar, conocido o no, implica una apropiación espacial, paso a paso. Generalmente la vista va hacia el frente para observar un campo ...
Aforos viales y la centralidad económico-urbana. Corredor Tlaxcala-Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
El corredor urbano Tlaxcala -Puebla, está inmerso en una parte del territorio de dos regiones económicas del estado de Tlaxcala, la región centro y la centro sur, que incluye la conurbación de Tlaxcala con sus municipios ...
Pervivencia de Tenochtitlán en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
Se busca demostrar, hasta donde lo permita la evidencia, de que la antigua ciudad mexica de Tenochtitlán se ha perpetuado en la conciencia de la ciudad de México contemporánea. El proceso de "civilización" promovido ...
Conservación de los espacios públicos recreativos a través de análisis cuantitativos. El parque de la China en Azcapotzalco como estudio de caso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
El presente artículo se deriva de la inquietud e interés que provoca el espacio público de carácter recreativo de la colonia Clavería, en Azcapotzalco, particularmente del parque de la China: un espacio creado en la segunda ...
La morfogénesis urbana de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
El presente texto es una contribución al análisis de las ciudades mediante una lectura urbanística con base en un método de análisis de morfología urbana que combina la metodología implementada por la escuela de Birmingham, ...
Expresión de las identidades en el espacio público de Lerma, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
En este artículo se analizan una postura teórica y una aproximación metodológica relacionadas con la construcción de las identidades urbanas, asumidas como una construcción social e individual cargadas de historicidad. ...