Search
Now showing items 191-200 of 273
El espacio urbano y la construcción de lo público: reflexiones en torno a lo público en el barrio de La Fama, Tlalpan
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003)
La discusión en torno a lo público y lo privado adquiere vigencia, en la medida que es necesario para las ciencias sociales dar cuenta de los procesos urbanos de lucha, apropiación, significación y organización del espacio. ...
Una genealogía de metodologías cualitativas para el estudio de la percepción del espacio urbano: planos mentales, observación participativa, análisis experimentales, croquis y vitrinas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003)
En este artículo se revisarán sucintamente y a partir de textos representativos, tres aproximaciones metodológicas del análisis del espacio social (ciudad, barrio, vecindad, calle, casa) que ponen énfasis en los testimonios ...
Centralidad y globalización en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003)
Hoy en día, la ciudad de México puede verse como un lugar caótico, lleno de inconvenientes tales como la inseguridad, los embotellamientos y el ruido. Ninguna de estas visiones sería equivocada, como no lo son tampoco la ...
The Provincial Late-Victorian & Edwardian City. Some Selected Examples of Civic Desing and the Use of Urban Space c. 1880-1914
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
The paper highlights the principles that governed civic design during the late-Victorian and Edwardian period, with particular reference being given to the environment about large-sized public buildings and urban space. ...
Geopolítica metropolitana de México, el manejo del conflicto en el entorno de los cambios políticos nacionales y la gestión conflictiva del agua
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
En este trabajo se sugieren algunos elementos de reflexión para una investigación acerca del carácter multifacético del conflicto en general metropolitano y del conflicto por el agua, particularmente en la megalópolis de ...
Espacios imaginados y formas simbólicas del EZLN en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
Este trabajo resalta el impacto del movimiento social del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ZNL) sobre el imaginario y los esquemas ideológicos de la sociedad civil urbana de la ciudad de México. El interés teórico ...
El nuevo hábitat de la irregularidad territorial en el municipio de Chimalhuacán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2006)
La formación de asentamientos irregulares requiere ser analizada a la luz de nuevos conceptos, sin dejar de considerar las variables que tradicionalmente han sido analizadas en la mayoría de los estudios en el tema. El ...
Will professionals, return to the centre of Latin America cities? The residential aspirations of professional households in Puebla, Mexico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
This paper presents the results of an investigation, via questionnaire, carried out among professional households in the city of Puebla (Mexico). Do their aspirations announce the emergence of a regeneration process in ...
Espacios urbanos globales, nuevas formas de fragmentación y exclusión social. Los casos de Santa Fe en Ciudad de México y de Huechuraba en Santiago de Chile
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2007)
El trabajo analiza el surgimiento de nuevos espacios urbanos en las ciudades globales latinoamericanas, ligados fuertemente a la globalización económica y que tienen consecuencias en la estructura morfológica y social de ...
Hogares urbanos. Alternativas sociales y de política contra la pobreza
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1996)
Este trabajo considera a los hogares extensos y aquellos dirigidos por jefas, a partir de un análisis comparativo con respecto al total de hogares considerados en dos estudios empíricos. Uno que realizamos en 1992 denominado ...