Search
Now showing items 1-10 of 41
Anthi Kosma y la escurridiza aventura de dibujar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
El proyectar del arquitecto es, en su inicio, una acción destinada a imaginar objetos, espacios y mundos, no a copiarlos. Por eso nada más fértil que un proceso creativo que parta del dibujo de lo incipiente, de lo germinal, ...
Ideas, conceptos y debates en torno al tema de la modernidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
Se analizan documentos que tratan el tema de la modernidad, en particular el texto de Pozas Horcasitas, Los nudos del tiempo, la modernidad desbordada, de donde se rescatan las ideas relevantes por las consecuencias que ...
Reseña del libro Las instituciones de educación superior en la centralidad metropolitana de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
El libro presenta avances, como apuntan los autores, sobre “la territorialidad como localización de las instituciones de educación superior [IES], dentro de las cuales se encuentran las universidades” (p.14). El abordaje ...
Dos o tres cosas que sé de ella. Notas críticas acerca de la ciudad compacta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
Este escrito reivindica el modelo de la Ciudad Compacta para alcanzar un desarrollo urbano y territorial sostenible y analiza, a través de algunos ejemplos, hasta qué punto la ciudad de Montevideo, en sus instrumentos de ...
Algunas reflexiones en torno al acercamiento a la ciudad desde una perspectiva cualitativa. Nota crítica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
En este trabajo se intenta reflexionar sobre la importancia generar acercamientos metodológicos en materia de investigación de corte etnográfico puede asumir para el conocimiento de la ciudad, y particularmente a las formas ...
Mirar hacia abajo de Nayeli Benhumea
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
Mirar hacia abajo es un encuentro visual y performático con las ciudades. Recorrer un lugar, conocido o no, implica una apropiación espacial, paso a paso. Generalmente la vista va hacia el frente para observar un campo ...
El individualismo social: cambio y continuidad en la historia de la modernidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003)
El título de esta reseña responde a la lectura teórica del libro La cultura del capitalismo, referido al estudio histórico de la tradición sociocultural del individualismo en la modernidad de Inglaterra. Su autor es el ...
Ciudades latinoamericanas en la encrucijada de la globalización y la migración trasnacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004)
Reseña del libro: Navia Patricio y Zimmerman Marc (2004). Las ciudades latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial. México, Editorial Siglo XXI.
La ciudad capitalista como cultura urbana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
Reseña crítica del libro La ciudad, pensamiento crítico y teoría de Jorge Gasca Gasca Salas, editado por el Instituto Politécnico Nacional, primera edición: 2005.
La ciudad como espejo de la condición humana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004)
Reseña del libro: Singer, lssac Bashevis (2004). El certificado. Barcelona, Ediciones BSA. (Traducción de Teresa Snajer). "Es la ciudad, el diseño, la literatura, la historia, es la humanidad que deja testimonio a través ...