Search
Now showing items 1-10 of 41
Reseña del libro La barranca de Huentitán: materialidad, apropiaciones e imaginarios urbanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
Christian Grimaldo (2018) configura en este libro una descripción significativa sobre uno de los lugares de gran relevancia histórica para la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Así como puede hacerse alusión a la barranca por ...
Autonomía, redes de significación e impacto institucional de los movimientos sociales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1997)
Comentario al libro Leslie Serna, ¡Aquí nos quedaremos! Testimonios de la Coordinadora. Única de Damnificados. El libro ¡Aquí nos quedaremos! no pretende ser un análisis teórico de la experiencia de damnificados, la ...
Signos. Anuario de Humanidades
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1997)
El primer tomo de la edición de 1993 de Signos. Anuario de Humanidades, está dedicado a la historia. Aunque el orden en que aparecen los artículos es cronológico, Del descubrimiento a la Independencia, siglo XIX y siglo ...
La ciudad moderna: algunos problemas historiográficos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1997)
En su artículo, La ciudad moderna: algunos problemas historiográficos, Ariel Rodríguez plantea cuestiones referentes a la problemática que presenta la reciente historiografía especializada acerca de la caracterización y ...
Seis miradas hacia Xochimilco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
Comentario sobre el libro: Terrones López, María Eugenia (coord.) (2004). A la Orilla del Agua, política, urbanización y medio ambiente. Historia de Xochimilco en el siglo XX. México: Gobierno del D.F., Delegación ...
Reseña del libro Las instituciones de educación superior en la centralidad metropolitana de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
El libro presenta avances, como apuntan los autores, sobre “la territorialidad como localización de las instituciones de educación superior [IES], dentro de las cuales se encuentran las universidades” (p.14). El abordaje ...
La víscera arquitectónica. La edificación de las entrañas, de Emilio López-Galiacho
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2014)
El mensaje arquitectónico no es sólo la fachada de un edificio sino su funcionalidad interna que permite y/o facilita o reniega de ciertos comportamientos humanos. A partir de la apreciación de este estudioso de la ingeniería ...
Los nuevos principios del urbanismo. El fin de las ciudades no está a la orden del día
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
El libro se propone, no sólo diagnosticar, sino que además hace un recorrido histórico, audaz y atrevido, desde diversos planos de las Ciencias Sociales y la Teoría del Diseño, que van desde la Economía, lo político y lo ...
Desarrollo urbano y movilidad sustentable. La autogestión de la movilidad en el desarrollo urbano actual. Nota crítica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
El propósito de este texto es analizar la historia reciente de la planeación moderna de las ciudades y su reflejo en la movilidad de sus habitantes. ¿Son tan diferentes las ciudades de hace 20, 30 o 40 años? ¿Por qué no ...
La ciudad como espejo de la condición humana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004)
Reseña del libro: Singer, lssac Bashevis (2004). El certificado. Barcelona, Ediciones BSA. (Traducción de Teresa Snajer). "Es la ciudad, el diseño, la literatura, la historia, es la humanidad que deja testimonio a través ...