Search
Now showing items 1-10 of 198
Identificación de hechos urbanos en la traza e inmuebles patrimonio cultural de las colonias Martín Carrera, Vallejo e Industrial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
La Delegación Gustavo A. Madero (GAM) en la Ciudad de México, en su antecedente fue conformada por islotes dispersos y asentamientos en el lomerío, conectados por medio de calzadas en el norte de la zona lacustre del Valle ...
Los comienzos de la Obra nueva del agua en la Puebla de los Ángeles
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
A partir del año 1586 se comenzaría a construir un nuevo “encañado” para conducir el agua hacia la fuente de la plaza mayor de la ciudad de Puebla. En este artículo intentaremos aclarar cómo se inició esta obra y quiénes ...
Utopías urbanas: el legado social de José Luis Cuevas Pietrasanta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
Uno de los modelos urbanos que tuvieron una influencia mayor en el siglo XX es la Ciudad Jardín. Imaginada por Ebenezer Howard como una respuesta a la desnaturalización de las ciudades, tendría destinada una función más ...
La Alameda Santa María la Ribera como escenario urbano de aprendizaje social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
El espacio ya no se define como una unidad pasiva, sino como un “espacio en transformación”, es decir, como un proceso dinámico entre el entorno físico y la práctica social y discursiva (Wildner 2003:59), integrando a los ...
Calidad del servicio en sistemas de transporte BRT. Propuesta metodológica para evaluar al Sistema de corredores Mexibús, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
El sistema de corredores BRT Mexibús es de los principales medios de transporte que articula la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) mediante los desplazamientos diarios de usuarios. A pesar de la importancia que ...
Entre la violencia y la higiene. Prácticas cotidianas en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la década del cuarenta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
Esta investigación analiza las circunstancias que alentaron ciertas formas de comportamiento entre algunos sectores de la población en Ciudad Juárez, Chihuahua, a principios del cuarenta, sin embargo, se retoman aspectos ...
El espacio sonoro en la Plaza Santo Domingo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
En este artículo se desarrolla un análisis del fenómeno sonoro dentro del espacio urbano. Se tiene como estudio de caso la Plaza Santo Domingo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se consideran la morfología del ...
La práctica del recorrido como construcción de sentido y territorialidad en la vida urbana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
Se propone una discusión teórico-conceptual sobre la práctica de recorrer la ciudad como constructora de sentido y territorialidad en el espacio urbano; una práctica estética y política imbricada en la vida cotidiana de ...
Reseña del libro La barranca de Huentitán: materialidad, apropiaciones e imaginarios urbanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
Christian Grimaldo (2018) configura en este libro una descripción significativa sobre uno de los lugares de gran relevancia histórica para la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Así como puede hacerse alusión a la barranca por ...
Los orígenes de las políticas de vivienda social en Chile: leyes, discursos y actores, 7843-7925
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2000)
La ciudad iberoamericana, desde sus comienzos, dio cabida a la formación de áreas en las cuales desarrollarían su vida los sectores populares de la sociedad. Ello conduciría a que en un mismo espacio urbano convivieran ...