Search
Now showing items 1-10 of 202
Estudio y análisis de un jardín histórico en Cuernavaca, Morelos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
Las condiciones naturales dadas principalmente por la situación geográfica de un sitio, funcionan como elementos determinantes en la conformación o configuración de cualquier paisaje y en cierta medida equilibran el impacto ...
Movilidad urbana y seguridad vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. Otra perspectiva en torno al peatón y ciclista
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)
El abordaje teórico de la movilidad urbana desde la disponibilidad de medios de transporte motorizados resulta en un enfoque cuantitativo que sólo evalúa la cobertura y prioridad de la movilidad privada sobre los medios ...
Modernidad, agua y territorio. El Sistema Lerma
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
La construcción del Sistema del Lerma coincide con una de las etapas de modernización económica y social de la Ciudad de México. Se ha estudiado la relación entre infraestructura y los procesos de modernización de las ...
Redes comerciales, caminos, templos y conventos en algunas zonas del México prehispánico y colonial del siglo XVI
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Hay una relación entre el comercio, los caminos y los conventos del siglo XVI en la Nueva España que, sin embargo, se remonta a los tiempos prehispánicos mutatis mutandis. En efecto, la religiosidad impregnaba la sociedad ...
Límites de una gestión municipal en la modernización de la trama urbana. La Vivienda del Trabajador, Rosario, Argentina, 1920-1926
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2002)
Este artículo pretende introducirse en los por menores de la puesta en marcha de un proyecto concreto para la construcción de vivienda obrera en el municipio de Rosario durante los años veinte. La intención es analizar, ...
Desamortización, economía y estructura urbana de la ciudad de México durante el siglo XIX: 1854-1876
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
El siglo XIX representó un importante punto de inflexión en el desarrollo urbano a nivel mundial; muchas de las más importantes ciudades crecieron y se consolidaron durante este siglo y el caso de México no es la excepción. ...
Abriendo la ciudad a partir de los umbrales. Una aproximación a la teoría de Stavrides
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)
El umbral y su contrario, el enclave, han formado parte de la historia de las ciudades desde su misma fundación. El umbral representa el deseo de traspasar el espacio de uno mismo, de lo igual y adentrarse en el proceloso ...
¿Qué son los Estudios Urbanos? Una definición del campo de estudio, breve, historia, algunos temas clave y perspectivas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Breve ensayo sobre la emergencia de los Estudios Urbanos como multidisciplina académica de investigación. El autor revisa la experiencia pionera del Massachusetts Institute of Technology (1935-1960), que enmarca la creación ...
Salud pública, higienismo y espacio urbano. Las instituciones de la Beneficencia Pública durante el Porfiriato
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Históricamente, el tema de la salud pública ha estado presente en el desarrollo de las sociedades. En México, como parte de la colonización española, se estableció una organización encargada de la asistencia sanitaria, la ...
Evolución de la tipología arquitectónica y urbana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
De las principales preocupaciones de los estudios teóricos del entorno construido, destaca una: la aspiración por racionalizar sus posibilidades de lectura y sus procesos creativos, con la intención de integrar conocimientos ...