Search
Now showing items 1-10 of 316
De la ciudad vivida a la ciudad Patrimonio: Antigua Guatemala y la medina de Fez frente al turismo y la escenificación de la vida cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
El nombramiento de muchas ciudades como patrimonio de la humanidad ha permitido el rescate de sus edificios y la puesta en valor de las dinámicas socioculturales que ahí se desenvuelven. El aumento del turismo en las ...
Enrique Anzaldúa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
Artista visual, músico, poeta, profesor de arte, amigo excéntrico, ciudadano insurrecto, ha transitado de lo análogo a lo digital, del rancho a la ciudad, de la ciudad a San Cristóbal, de la UAM al Politécnico de Valencia, ...
La década de oro pergaminense. Análisis del proceso de urbanización de la ciudad de Pergamino —Prov. de Buenos Aires, Argentina— y su vínculo con el desarrollo de la industria confeccionista local (1960-1970)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación mayor, denominado “Confeccionando la ciudad. Los efectos de la instalación de la fábrica Annan de Pergamino a través del proyecto de una web interactiva” ...
Transformación de la Alameda Central en el marco de tendencias globales y coyunturas locales. Análisis etnográfico de su producción social y prácticas emergentes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
En este análisis se expone la transformación socio- urbana del espacio público patrimonial en el ámbito actual de tendencias globales y procesos locales que se viven en la Ciudad de México. En este orden, la estructura del ...
Hacia la transterritorialización de la política pública de videovigilancia en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
El presente artículo estudia la política pública de videovigilancia en México, que ha sido implementada en diversas ciudades con la instalación de decenas de miles de videocámaras públicas que forman parte de la trama ...
La urbanización al sureste de Lima a lo largo de la Avenida Leguía y las malas prácticas de los desarrolladores inmobiliarios entre los años 1919 y 1930
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
Entre los años 1916 y 1918 se escribían, en el diario El Comercio de Lima, numerosos artículos sobre la crisis de la habitación en el centro. El 10 de marzo de 1919 se publicó en ese medio un artículo titulado “La política ...
Gestión organizacional y prácticas sociales colaborativas en la construcción de habitabilidad de la vivienda informal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
En el presente texto, se analiza un conjunto de prácticas habitacionales del sector informal de vivienda en el afán de entender las disyuntivas a las que se enfrentan sectores poblacionales que, descobijados por el mercado ...
La Traza de la ciudad de Puebla: un modelo adelantado en la Nueva España
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
La ciudad de la Puebla de los Ángeles sería fundada en 1531, tan sólo cinco años después de las Ordenanzas en materia de población dadas por el emperador Carlos V y cuarenta y dos años antes que las emitidas por su hijo ...
La vulnerabilidad de las áreas urbanas y de las áreas naturales en la periferia de la zona conurbada de Veracruz
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
En la zona conurbada de Veracruz se ha generado una demanda creciente de suelo urbano, lo que provoca que se disperse sobre la periferia a través de nuevos desarrollos; es así como se manifiestan en una multiplicidad de ...
Tap-Tap y moto-taxis en Haití: transporte y formas de vida en la precariedad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
La mayor parte del transporte público en Port-au- Prince, Haití, podría considerarse informal. Tanto las camionetas particulares conocidas como Tap-Tap como las moto-taxis resuelven la mayor parte de los trayectos cotidianos ...