Search
Now showing items 1-9 of 9
Gestión y estrategia : Nuevas formas de gestión ante una realidad compleja. Año 21, número 44 (julio-diciembre de 2013)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2013-12)
La complejidad de la realidad que vivimos nos obliga a reflexionar sobre la transformación que sufre nuestra sociedad, sus instituciones y las organizaciones que las conforman. Esta dinámica, ha puesto a los estudiosos de ...
A cien años de la administración científica. Análisis de las aportaciones de Taylor
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2010-12)
Con la entrada del cronómetro en el taller como dispositivo simbólico de control, quedaba claro que, con miras a la consolidación del capitalismo industrial, la propiedad del tiempo y de los movimientos era expropiada al ...
Teorías del cambio organizacional: una síntesis
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2011-06)
Las teorías del cambio organizacional explica, a partir de tres líneas principales: históricos, contemporáneos y posmodernos, los principales debates sobre cómo podría interpretarse el desarrollo dentro de las organizaciones. ...
De la consultoría a la intervención, algunas consideraciones
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2015-12)
Resumen: Se presenta una discusión teórica que permite un acercamiento a la comprensión de la consultoría y a la intervención organizacional. El objetivo es identificar aspectos sustanciales entre los procesos de consultoría ...
Gestión y estrategia: Gobernanza y Pequeñas Organizaciones en México. Año 20, número 42 (julio-diciembre de 2012)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2012-12)
Si bien es cierto que las organizaciones han estado presentes desde hace ya buen tiempo en la historia de la humanidad, el fenómeno organizacional, tal y como hoy lo conocemos, es relativamente reciente y está ligado a la ...
El cambio organizacional : un proceso estratégico de adopción y adaptación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2013-12)
Todos los agentes sociales (personas, grupos, organizaciones, sociedades) se encuentran expuestos al medio que los rodea. Las actividades que a diario realizan todos estos agentes están influenciadas por un sinfín de ...
Compromiso organizacional y estrés ocupacional: estudio de caso en una empresa de distribución y venta de gas LP en Costa Rica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2012-06)
Al inicio de este estudio se propusieron dos posibles tipos de relaciones entre estrés laboral y compromiso organizacional (co): lineal negativa y lineal positiva en una muestra de empleados de una empresa en Costa Rica. ...
La resiliencia y su empleo en las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2012-06)
El objetivo del presente artículo es analizar y discutir en torno al concepto resiliencia y su aplicación organizacional. Es pertinente aclarar lo siguiente sobre el término resiliencia: se ha utilizado en una gran variedad ...
Gestión y estrategia: Perspectivas y Repercusiones de la Gestión Contemporánea. Año 20, número 41 (enero-junio de 2012)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2012-06)
Las organizaciones contemporáneas, no sólo las grandes empresas, se ven orilladas a iniciar procesos de cambio por el adelgazamiento de sus estructuras y la precarización del trabajo ante la incertidumbre económica mundial. ...