Search
Now showing items 1-10 of 102
Presentación : literatura rusa
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
El dosier del número 50 de Fuentes humanísticas es el resultado de la participación de sus autores en un coloquio de lectura sobre literatura rusa organizado en febrero de 2014 por el grupo de investigación
Discursos ...
El cuento ruso desde 1917
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
El género del cuento conjuga historia y literatura y se presta para entrar a una cultura distinta. La Unión Soviética ha sido prodigiosa en la producción de cuentos. Los ideólogos soviéticos exhortaron a los escritores a ...
Osip Mandelshtam : la piedra en la historia
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
Víctor Toledo, especialista en Filología rusa con importantes reconocimientos, presenta un interesante y erudito estudio analítico sobre la obra de Osip Mandeshtam. Acompaña a este texto la traducción al español de una ...
Gilberto Owen : escritor y editor enfocado en las mujeres
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
Owen es bien conocido por su interés romántico en las mujeres, mas este artículo se enfoca en el respeto y la admiración que mostró hacia la mujer empoderada, aun desde sus primeros escritos de adolescente. Abstract Owen ...
Margarita Mendoza López y Gilberto Owen en el teatro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
A partir de una nota periodística escrita por la dramaturga Margarita Mendoza López en El Sol de Toluca en el año de 1954, cuyo título es “Recuerdos de Gilberto Owen Estrada. El gran poeta que fue hijo del Instituto de ...
Self-fashioning en la epopeya de Ercilla : el discurso sobre las armas y las letras
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
El presente artículo trata de la función del discurso renacentista sobre las armas y las letras en el
poema épico La Araucana de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Este análisis tiene como fin mostrar el hecho de que Ercilla ...
La imbricación discursiva : tres miradas de lo otro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
Reseña del libro de Ivonne Flores Caballero "El cruce de las fronteras en la escritura de Óscar Acosta, Mario Bencastro y Esmeralda Santiago" donde deconstruye y re-crea las cuestiones primarias de las obras de tres ...
El humor puede ser muy chango : la obra de Ernesto García Cabral en los carteles fílmicos de Tin Tan
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
En el presente ensayo exploraré los diferentes sentidos e intencionalidades que ofrecen algunos carteles representativos de la época de oro del cine mexicano. Específicamente, ahondaré en los carteles fílmicos
que el ...
La descripción como elemento constitutivo de la imagen: sobre el primer poemario de Oliverio Girondo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
La vanguardia latinoamericana, como eco del europeo, manifiesta una reinvención de los preceptos de dicho movimiento literario al grado de, en ocasiones, contradecirlo. El caso de Oliverio Girondo, específicamente
el uso ...
Diatriba contra la oratoria : consideraciones sobre la oratoria en la obra de Julio Torri
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015-06)
Este comentario tiene como finalidad estudiar la opinión de Julio Torri sobre la oratoria. Para tal fin, me valdré de algunos textos de su obra, principalmente “La oposición del temperamento oratorio y el temperamento ...