Search
Now showing items 1-10 of 54
Presentación [Gestión y estrategia. Año 20, número 40 (julio-diciembre de 2011)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2011-12)
Presentación [Gestión y estrategia. Año 20, número 39 (enero-junio de 2011)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2011-06)
Fuentes humanísticas : hacer y rehacerse mujer : cinco estrategias discursivas. Año 23, número 42 (primer semestre, 2011)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-06)
La avidez académica por hacer justicia a las mujeres relegadas halla foro en este espacio de Fuentes Humanísticas. Cinco ensayos dan cuenta de algunas de las vías para conformar y dar un sitio al conocimiento de las mujeres, ...
Paula Florido y Toledo : identidad relegada
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-06)
En Argentina, un museo, un pueblo rural y una estación ferroviaria la recuerdan; en Madrid, lleva su apellido un palacete cuya construcción se financió con parte de su fortuna, así como en la adquisición de obras de arte ...
La Revolución Mexicana desde el hotel Bellavista
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-06)
El libro de memorias de Rosa King editado en 1944, Tempest Over Mexico, entremezcla algunos de los hechos más significativos de la Revolución Mexicana, desde el hotel Bellavista de Cuernavaca. Además, esta historia nos ...
Diversas miradas en torno a La Corregidora
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-06)
A través de una revisión historiográfica de obras históricas escritas a lo largo del siglo XIX y de las oraciones cívicas pronunciadas con motivo de las conmemoraciones patrias en ese mismo periodo, se da cuenta de cómo ...
Pita Amor y la construcción del yo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-06)
Este estudio desea evidenciar la búsqueda de una identidad, de un “yo”, pues la poetisa se bifurcó en dos personalidades: la interior, que daba a conocer a través de su poesía (angustia existencial, búsqueda de Dios, ...
Fuentes humanísticas : historia y ficción literaria. Año 24, número 43 (segundo semestre, 2011)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
El número 43 de, Fuentes humanísticas, muestra la versatilidad de los géneros literarios como: Las leyendas, las tradiciones, los episodios nacionales y las novelas históricas, donde la intención que une las distintas ...
Para el análisis historiográfico de los episodios Olavarrianos
(2011-12)
De las diversas versiones decimonónicas sobre la independencia mexicana destaca una poco estudiada: las series de
Novelas históricas, del tipo Episodios nacionales escritas por Enrique de Olavarría. En este texto se ...
La quinta modelo : la novela como fuente histórica del México decimonónico
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
Las actuales tendencias historiográficas proponen a la literatura como una fuente sumamente atractiva que ofrece una imagen menos radical del grupo conservador decimonónico mexicano, éste que ha sido estigmatizado como ...