Search
Now showing items 1-10 of 548
Las calles de Luis González Obregón y algunas otras, en nuestra memoria
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
Reseña para "Caminando por esas calles de Luis González Obregón" de Cecilia Colón La autora,
Cecilia Colón, donde se propone un recorrido por ciertas travesías virreinales, tal como éstas
fueron recreadas por González ...
Dos fondos documentales para el estudio de las guerras de independencia : las causas de infidencia de México y Venezuela
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
En el año de las celebraciones por el bicentenario de las independencias de Hispanoamérica, es preeminente dar a conocer la riqueza y posibilidades que nos ofrecen estos dos Fondos para el estudio comparado de un momento ...
El texto y el lector
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
El objetivo de este artículo es caracterizar el texto, al lector y la experiencia estética, dentro de la teoría de la recepción. El marco teórico son las concepciones de Hans Robert Jauss y Wolfgang Iser. El enfoque es ...
El discurso independentista en "La hija del judío" de Justo Sierra O’reilly
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
El presente estudio se propone dialogar con las últimas propuestas de lectura en torno a las novelas históricas del siglo XIX mexicano, y plantear, a partir del análisis de La hija del judío de Justo Sierra O’Reilly, y de ...
Aravind Adiga : the white tiger
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-12)
Reseña para "The white tiger" de Aravind Adiga, donde el autor sitúa su novela en la dicotomía fundamental de la vida social, los otros, nosotros, la mayoría. El protagonista es el tigre blanco, único en su especie ...
Intelectuales y poder en el porfiriato : una aproximación al grupo de los científicos, 1892-1911
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-12)
Este artículo explora la compleja relación de los intelectuales con el poder en la sociedad mexicana de finales del siglo XIX y principios de siglo XX, para lo cual se analiza la conformación del grupo de los científicos, ...
Teatros y vida escénica en las conmemoraciones del centenario
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
La vida escénica en México durante el porfiriato fue muy amplia y apasionante. Por ello en los años de vísperas de las celebraciones del primer centenario de la Independencia de México, fueron construyéndose y regenerando ...
Desafíos para la construcción de la historia oral
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
A partir de un análisis sobre el desarrollo que ha tenido la historia oral en los últimos años, y las direcciones que ha tomado la producción académica de esta disciplina, el objetivo de este trabajo es sintetizar los ...
Tradición y acontecimiento mediático en el diseño gráfico
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
En este ensayo se analiza el desdibujamiento que caracteriza hoy en día a la enseñanza y al ejercicio de la profesión diseño gráfico frente a la aparición de los nuevos medios electrónicos desde la perspectiva histórica ...
El otro Proust
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
Reseña para "El otro Proust" de Lehrer, Jonah, donde el autor aborda en sus ensayos las analogías entre diversas expresiones artísticas y la ciencia, particularmente, entre la literatura y la neurología. Este libro, además ...