Search
Now showing items 11-20 of 2340
Alí Chumacero : de amor y literatura
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-12)
Chumacero nos ha dejado un silencio atroz, pero a la vez una obra contundente y legible donde hubo y hay la efervescencia del amor, amor por sus semejantes, amor por las palabras, amor por la literatura, amor por la poesía, ...
La llama erótica de Octavio Paz : una aproximación a su poesía amorosa
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-12)
Se analiza la obra poética de Octavio Paz para señalar que el amor y el erotismo son algunos de los aspectos que guían su producción poética. tyvlxxi
Luz de Aura de Carlos Fuentes
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-06)
Se analiza el contrapunto de luz y oscuridad como el más importante de los recursos del texto que forja el ambiente mágico que envuelve al relato en la novela Aura de Carlos Fuentes, publicada en 1962. tyvlxx
Juan José Arreola y el deporte del cuento
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-12)
Este trabajo se dedica a examinar algunas aristas del aporte de Arreola al cuento hispanoamericano y las pone en relación entre sí para proyectar una teoría del cuento con base en las diversas prácticas textuales del ...
Tacones cercanos : el paso de las dramaturgas por los escenarios de hoy
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2001-06)
Hablar de dramaturgia femenina actual parecería ser un tema de poco interés, debido a que muchas veces se ignora o desconoce cómo en los últimos años la creación dramática femenina ha ocupado terrenos, que antes eran ...
Espejos y reflejos, los chicanos y su literatura en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-06)
De manera sintética se presenta una introducción a la literatura chicana, su significado y el por qué tiene tan poca divulgación en México. tyvlxiv
Chicano geography : in detective fiction
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-06)
Se analizarán dos novelas recientes Bless me, Ultima que sin lugar a dudas son obra de ficción detectivesca. Se hará énfasis en el grado en que éstas embonan dentro de tal género, y se considerará hasta qué punto los autores ...
Juan José Arreola por él mismo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-06)
Se analiza la biografía de Juan José Arreola escrita por el mismo a través de su obra, cartas, entrevistas y recuerdos de los personajes con los que convivió. tyvlxv
Perfil de Miguel Méndez
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-06)
Trabajo sobre Miguel Méndez, el cual, no es estrictamente más que una lectura general de los libros que, hasta la fecha, ha publicado el autor de Peregrinos de Aztlán. tyvlxiv
La familia y la vagancia en la ciudad de México : siglo XVIII
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-12)
Se estudia la relación que tuvieron las familias con los vagos habidos en el seno particular familiar; ello para entender cómo quedaba integrada ésta y los problemas que aquellos acarreaban a sus familias.