• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • CSH - Revistas
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • CSH - Revistas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 10

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Modelo para el desarrollo de la gestión del conocimiento en los centros de investigación de las universidades públicas colombianas. Caso aplicativo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) 

González Millán, José Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2009-06)
La gestión del conocimiento se ha desarrollado muy rápidamente durante la última década, aun así, muchas veces el término ha derivado en una simple moda o ha sido utilizado de manera acomodaticia. Por otra parte la ...
Thumbnail

Mitopoiésis y cuerpos académicos en la gestión para el desarrollo en las instituciones de educación superior 

Díaz Bustos, Yamil Omar J. (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2009-06)
En este artículo se plantea la asociación entre cuerpo académico y proceso mitopoiético, por medio del cual se construye una narrativa y se institucionaliza. En cierto sentido, el escrito es una manera de explorar las ...
Thumbnail

La influencia de diversos elementos del contexto en el desempeño académico del alumno de administración 

Rouquette Alvarado, Jorge Oscar; Ariza Gómez, Edith (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2008-12)
RESUMEN: Reconocer que las matemáticas son necesarias en ciertas áreas del conocimiento no siempre va acompañado de actitudes positivas hacia ellas. Al inicio de cada curso, los profesores comprobamos que muchos alumnos ...
Thumbnail

¿Necesita México una reforma fiscal? : notas en torno a la situación fiscal mexicana 

Paz Toledo, Alejandro de la (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-12)
RESUMEN: A partir de la implementación de la estrategia de cambio estructural, uno de los objetivos de los últimos gobiernos mexicanos ha sido reducir el tamaño del sector público, mismo que se ha cumplido con creces; sin ...
Thumbnail

La Carrera de Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, 1974-2005. Un panorama General 

Navarro Guzmán, Ernesto; Cuéllar Saavedra, Óscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2007-12)
RESUMEN: El artículo analiza la información acerca de la evolución de las matrículas y algunos aspectos del desempeño de los estudiantes de las carreras de administración de la Universidad Autónoma Metropolitana, de México, ...
Thumbnail

La organización de la investigación : la tarea pendiente en la reforma del currículo de la licenciatura en Administración de la UAM-A 

Lozano Avilés, Bertha G. (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2003-06)
RESUMEN: Cuando se habla de investigación y docencia se alude a dos procesos que tienen por objetivo principal la creación y transmisión de conocimientos, habilidades, valores y actitudes. Esto implica contemplar la docencia ...
Thumbnail

Hacia la construcción de una teoría comprensiva de la administración a través del conocimiento y el aprendizaje como elementos de transformación organizacional 

Medina Salgado, César; Espinosa Espíndola, Mónica Teresa (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2000-06)
RESUMEN: El nuevo mileno ha abierto en el ámbito organizacional una mesa de debate en torno al conocimiento –generación y construcción-y el aprendizaje- apropiación y aplicación-. El estudio de ambos aspectos organizacionales ...
Thumbnail

Aproximación posmoderna a la teoría de la organización. 

Núñez Estrada, Héctor R. (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2000-06)
RESUMEN: El planteamiento central de este ensayo estriba en cuestionarnos qué puede ofrecer el pensamiento posmodernista como una concepción alternativa a la teoría de la organización, partiendo de la crítica a diversos ...
Thumbnail

Administración y liderazgo 

Cortés Cortés, Manuel A.; Estrada García, Ricardo A.; Monroy Alvarado, Germán S. (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-12)
RESUMEN: Muchos programas de educación superior para la formación de profesionales en administración en escuelas, facultades o divisiones de universidades públicas y privadas, implícita o explícitamente, han estado enfatizado ...
Thumbnail

Elementos de la teoría organizacional para abordar la reforma bancaria del Estado mexicano y el cambio en las instituciones crediticias (1990-2001) 

Núñez Estrada, Héctor R. (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-06)
RESUMEN: Se estudian las causas de las fallas en la reforma bancaria en México que culminó con la quiebra financiera de 1995, sobre la base de diferentes aspectos de la teoría organizacional. Esta reforma tuvo dos etapas: ...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorNúñez Estrada, Héctor R. (2)Ariza Gómez, Edith (1)Cortés Cortés, Manuel A. (1)Cuéllar Saavedra, Óscar (1)Díaz Bustos, Yamil Omar J. (1)Espinosa Espíndola, Mónica Teresa (1)Estrada García, Ricardo A. (1)González Millán, José Javier (1)... View MoreSubject
Administración (10)
Management (keyword) (2)Organización (2)Auditoria bancaria (1)Banco de comercio (1)Capital intelectual (1)Communication (Keyword) (1)Comunicación (1)... View MoreDate Issued2002 (3)2000 (2)2009 (2)2003 (1)2007 (1)2008 (1)Type
Article (10)
... View MoreHas File(s)Yes (10)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback