Espacios públicos compartidos: lugares en extinción en entornos de alta desigualdad social
Abstract
El nacimiento de grandes concentraciones urbanas trajo un cambio radical en el ámbito de la inseguridad y las expresiones de miedo. A partir de que las ciudades se consolidan van sustituyendo instancias informales de control por agencias formales como: la policía, los juzgados y las cárceles. Sin embargo, “si algo caracteriza a las fuentes de inseguridad de nuestro tiempo es su carácter difuso, estructural, lo que hace que sean difícilmente identificables” (Naredo-Molero, 2002). Las estrategias de evasión del “otro” que habita en la ciudad no solamente se concentra en miedo al crimen o al delito, también responde a situaciones como la presencia de epidemias (lepra y peste), diferencias en modos de vida, acceso diferenciado a oportunidades, prejuicios, miedo a perder los privilegios de los grupos con más recursos, miedo a perder el patrimonio para las clases medias emergentes, etc.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas