Desarrollo de un proceso para crear entornos virtuales y mostrar los sitios reservados del patrimonio arqueológico en México, y promover el turismo: caso de estudio zona arqueológica de Palenque, Chiapas

Date
2017-05Author
Enríquez Morales, Carlos JorgeAsesor
LOPEZ PEREZ, BLANCA ESTELAMetadata
Show full item recordAbstract
Una de las estrategias del gobierno de México conforme al Acuerdo Nacional por el Turismo para el desarrollo económico es la difusión del patrimonio histórico arquitectónico y arqueológico. ¿Qué pasa cuando los sitios patrimoniales tienen zonas reservadas y de acceso restringido generando desconocimiento de: tumbas, frisos, estelas, cerámica, ofrendas, excavaciones, cultura, entre otros? ¿El desarrollo de un Entorno Virtual con las Tecnologías de la Información y la Comunicación puede favorecer la conservación de zonas arqueológicas restringidas y promover el turismo? Con apoyo de las TIC se busca desarrollar un Entorno Virtual con el fin de mostrar, promover el turismo, así como mejorar la experiencia de usuario. Siempre respetando el medio ambiente natural, cultural y social en sitio, es decir sin intervenir con herramientas de medición o fotográficas que invadan y dañen el lugar.