Maestría en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta paisajística de reactivación integral para Puente Mulas en la ribera del Río Virilla y su conexión con áreas verdes cercanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-01)El presente documento expone la propuesta Paisajística para Puente Mulas en La Ribera del Río Virilla y su Conexión con áreas verdes cercanas. Se localiza en el distrito Belén de la ciudad Heredia en Costa Rica. Con el ... -
Puesta en valor del espacio arquitectónico y del paisaje en Palacio Nacional: dos miradas de recuperación y conservación del espacio abierto
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-12)El presente trabajo es un análisis sobre las transformaciones e intervenciones de los jardines del Palacio Nacional, en principio se realizó una investigación histórica partiendo del estudio de documentos de primera mano, ... -
Las plantas nativas de la reserva ecológica del Pedregal de San Ángel de la UNAM (REPSA) y su potencial uso paisajístico en áreas verdes urbanas de la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11)El presente trabajo de investigación se aboca al estudio y observación de la vegetación nativa ubicada en cuatro microambientes seleccionados de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) de la Universidad ... -
Las áreas verdes en la determinación de la plusvalía inmobiliaria, análisis comparativo entre dos delegaciones: Iztacalco y Coyoacán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07)A pesar de que en otros países se han realizado algunos proyectos de investigación que han abordado el tema y de que en el nuestro existen algunas experiencias sobre el estudio de los beneficios que estos lugares, producto ... -
El arbolado viario del Centro Histórico de la Ciudad de México: caso de estudio calle 5 de Mayo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)En esta tesis se aborda una visión crítica al paisaje urbano histórico, del Centro Histórico de la Ciudad de México, mismo que se confronta con el arbolado viario existente en él, ya que la masa arbórea en algunas calles ... -
La evolución histórica del paisaje rural al paisaje urbano de los barrios de Santa Catarina, Coyoacán y la asunción, Iztacalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-11)La tesis aborda el estudio comparativo de dos barrios urbanos pertenecientes a la Ciudad de México; el barrio de Santa Catarina, Coyoacán y el de La Asunción, Iztacalco. A partir de la descomposición del paisaje en piezas ... -
Plan general de conservación y desarrollo paisajístico del centro histórico de Tampico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)La fundación de la actual ciudad de Tampico se remonta a 1823, cuando se le nombra Santa Anna de Tampico. Actualmente forma parte de la Zona Metropolitana de Tampico-Madero-Altamira y es una de las más importantes en la ... -
Jardines de lluvia, una estrategia paisajista para aprovechar el agua pluvial de las ciudades: caso de estudio, Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-12)La cuenca de México sufre año con año severas inundaciones, las cuales son ocasionadas en medida parcial, por la inexistencia de redes independientes de aguas negras y pluviales, confiando la entera responsabilidad de ... -
Reordenación de las arquitecturas vegetales del jardín del seminario de cultura mexicana y lineamientos para la recuperación paisajística de la colonia Polanco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11)La colonia Polanco, ubicada en la Delegación Miguel Hidalgo en el Distrito Federal, es un fraccionamiento de finales de la década de los años treinta. Representa una sociedad moderna mexicana influenciada por la corriente ... -
Espacios abiertos del antiguo Colegio de San Francisco Javier en Tepotzotlán: propuesta de intervención paisajística en la huerta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)En 1540, la Compañía de Jesús, recibe el reconocimiento como Orden religiosa por parte del Papa Paulo III. Esta Orden arriba a la ciudad de México en 1572 y en 1580 llega a Tepotzotlán, para establecer un colegio para el ... -
La conservación de un jardín histórico de Roberto Burle Marx: el proceso de restauración de la Plaza de Casa Forte en Recife, Pernambuco, Brasil
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-04)En Brasil, el jardín moderno fue creado en la ciudad de Recife, Estado de Pernambuco, por el artista Roberto Burle Marx en la década de los 30, quien consideraba el diseño de un jardín como una reintegración estética de ... -
Rescate del cerro de Moctezuma: paisaje cultural con valor histórico y ecológico, Naucalpan, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)El Cerro de Moctezuma es uno de los escasos paisajes naturales que aún prevalece en la región norponiente del Área Metropolitana de la Ciudad de México. Este montículo amerita ser analizado para su rescate y conservación ... -
El catálogo del paisaje agrario de la Ex Hacienda de Chapingo: un instrumento para su apreciación y salvaguarda
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)La ex hacienda de Chapingo, hoy universidad, inició como respuesta a la visión de construcción del país relacionada con la labor formativa de la producción agrícola, pecuaria y forestal, posee una belleza producto del ... -
El paisaje cultural de Tlatelolco, en el códice Ordenanza del Señor Cuauhtémoc, 1521-1527
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-12)El presente trabajo analiza las definiciones de paisaje, como la que menciona que es, una extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio. “El paisaje viene delimitado por la mirada del hombre” (López, 2009, p. 98). ... -
Paisaje, naturaleza y diseño en el conjunto Cacaxtla-Xochitécatl
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-04)El trabajo de investigación que se presenta, se aboca al estudio del Paisaje, Naturaleza y Diseño en el Conjunto Cacaxtla-Xochitécatl, zonas arqueológicas, con importantes valores patrimoniales; culturales, ambientales y ... -
Paisaje vegetal de México: lenguaje y composición vegetal en los jardines: Las Pozas, Xilitla, San Luis Potosí y Jardín Etnobotánico de Oaxaca, México.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)El presente trabajo realiza una revisión general del concepto de vegetación para comprender la magnitud del concepto de Paisaje Vegetal de México. Con ello se busca fundamentar el potencial que tiene, como lenguaje de ... -
La conformación del paisaje en el valle de Teotihuacan y su entorno derivado de la práctica agrícola histórica y contemporánea; condición actual y propuestas de conservación y salvamento
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-05)El presente escrito, no sólo es una recopilación de información de varios autores, también es aportación nueva, tanto de información de campo, como de contexto de la información bibliográfica utilizada y consultada, que ... -
Dibujo y paisaje: el dibujo en el proceso de diseño para la arquitectura de paisaje
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)En teoría, la mayoría de la gente sabe lo que es un dibujo: el trazo sobre una superficie que representa una idea. Sin embargo, la definición y la concepción del dibujo se remontan a épocas primitivas y ha evolucionado con ... -
Los Jardines del Exconvento Agustino de Santiago Apóstol XVI, en Ocuituco, Morelos: Análisis histórico y paisajístico del espacio abierto conventual, como base para los criterios de recuperación y conservación de sus jardines
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-07)Se llevó a cabo el estudio de un jardín histórico, dentro del antiguo convento de Santiago Apóstol (s. XVI); primer convento de la orden de San Agustín (O.S.A.) edificado en América. El convento se ubica en el municipio ... -
Recreación para niños y paisaje: lineamientos de diseño para zonas de juego infantil en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-12)Una de las necesidades fundamentales del hombre –en sus distintos estratos de edad- es la RECREACIÓN. Recrear es la reinvención del hombre a través de actividades que le produzcan placer, deleite, y que produzcan un cambio ...