Área de Estudios Urbanos: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 352
-
Las Lomas de Chapultepec. Apuntes históricos de un proyecto urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021-08)Las Lomas de Chapultepec es un tema que abarca una amplia variedad de aspectos que vale la pena rescatar. Está por cumplir cien años y se distingue como una colonia que conserva un lugar destacado en el marco de los barrios ... -
Territorialización, pobreza y emergencia de múltiples territorialidades en el periurbano de Morelia, México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)La pobreza, desde una perspectiva geográfica considera el proceso de apropiación del espacio a partir de la construcción de múltiples territorios por parte de la población pobre. Así, las unidades espaciales y temporales ... -
Mercantilización inmobiliaria de bienes naturales: desarrollo urbano diferenciado en Nortpatagonia. El caso de la ciudad de Neuquén, Argentina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)En la ciudad de Neuquén se viene consolidando un patrón de urbanización enfocado en las especulaciones del capital inmobiliario en manos de firmas “desarrolladoras” y de sectores de la sociedad de altos ingresos, dinámica ... -
La Comisión Mixta de Planificación. Un organismo clave en el ordenamiento urbano de la Ciudad de México durante la regencia de Ernesto P. Uruchurtu, 1952-1966
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)La estructura vertical y centralista del sistema jurídico del Distrito Federal le permitió a Ernesto P. Uruchurtu, como jefe del Departamento del Distrito Federal, no solo gobernar ininterrumpidamente a lo largo de 14 años ... -
Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 2021
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021-12)Desde su detección en Wuhan, China, a finales de 2019 y su denominación por la Organización Mundial de la Salud como el nuevo coronavirus Covid-19 el 11 de febrero de 2020, la pandemia se ha convertido en la más reciente ... -
Las ciudades observadas por sus contemporáneos. Servicios urbanos y obra pública
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019-12-01)En Las ciudades observadas por sus contemporáneos. Servicios urbanos y obra pública partimos de que el modelo de ciudad ilustrada, sustentado en el buen gobierno, la salud y la circulación, ha sido reinterpretado en los ... -
El estudio de caso como caso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)En la presentación del libro, A Case for the Case Study, los editores definen al estudio de caso como una investigación multifacética, a profundidad, basado principalmente en el uso de métodos cualitativos de investigación. ... -
Pobreza, vivienda y gobierno local. El caso de la Delegación Benito Juárez en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1997)En México, la acción habitacional del Estado sigue siendo responsabilidad de organismos específicos de carácter centralizado, que definen y orientan su oferta de manera independiente de los gobiernos locales y, a veces, ... -
La relevancia de la investigación etnográfica en los estudios de urbanismo e identidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995)En el presente escrito abordaremos el tema de la investigación etnográfica y su relevancia en los estudios de urbanismo e identidad. Si bien puede parecer obvia la importancia de analizar los distintos grupos sociales y ... -
Urbanización, ejidos y la nueva ley agraria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)Históricamente la tierra ejidal localizada en los alrededores de la Ciudad de México ha proporcionado el suelo necesario para el crecimiento urbano. La urbanización ejidal en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México ... -
Desarrollo turístico, TLC y cambio social en la frontera sur de México: el caso de Quintana Roo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)En este trabajo analizo el caso de Quintana Roo, y particularmente Cancún, para estudiar un caso de crecimiento económico, sin precedentes en México, ocurrido durante la gestación y madurez de la "crisis económica" crisis ... -
Sociedad y alta primacia en el sistema urbano argentino
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)El estudio del ordenamiento jerárquico de las ciudades en un sistema urbano ha seguido dos aproximaciones paralelas: 1) la forma adoptada por la distribución por tamaños del total de centros, conocida como el debate rango- ... -
Reestructuración económica y cambios en la especialización urbana: Los Casos de Guadalajara y Monterrey, 1980-1988
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)La mayoría de los estudios relacionados con la reestructuración económica y sus efectos en la especialización urbana se han concentrado en las ciudades de países centrales (Stanback y Noyelle 1982; Sassen-Koob 1984). Esto ... -
Una revisión de las principales corrientes teóricas sobre el análisis urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)El objetivo de este trabajo es describir críticamente cuatro de las principales corrientes teórico-metodológicas que interpretan la ciudad: la ecología urbana, la corriente estructuralista marxista, el neo-marxismo y el ... -
El carácter vernáculo ancestral y cotidiano de Tlacotalpan
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995)La arquitectura vernácula es aquella que, al presentar soluciones espaciales, formales, técnico constructivas, etc. exclusivas y originales, diferencia y caracteriza a determinados países, regiones o pueblos, y les da un ... -
Barrios y colonias de la Ciudad de México, hacia 1850
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)El objetivo del presente escrito es tratar de identificar y registrar los barrios y las colonias existentes de la ciudad de México durante la primera mitad del siglo XIX, al momento de la aparición de éstas últimas, a ... -
Los ejes de la metropolización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995)El presente trabajo se propone una interpretación alternativa y a la vez complementaria, de la explicación predominante sobre el proceso de metropolización. A partir del estudio de la expansión de las áreas urbanas sobre ... -
Dinámica socioespacial de la zona metropolitana de la Ciudad de México y patrones de segregación, 1980-1990
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995)En la última década, la dinámica socioespacial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) ha sufrido grandes transformaciones que se pueden explicar en un contexto de crisis y de fuertes cambios en la base ... -
Las mujeres de los hogares populares urbanos y el manejo cotidiano del espacio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995)Antes de comenzar una somera introducción sobre el tema, es necesario mencionar que el trabajo que se presenta a continuación es una investigación exploratoria que no pretende establecer regularidades, sino formular preguntas ... -
Mujeres empresarias de Aguascalientes: significado y trabajo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995)En el panorama de la creciente participación de la mujer en el mercado de trabajo, el estudio de las razones por las que sucede, además de importante, es complejo y obedece a una multiplicidad de causas. De manera que, ...