Search
Now showing items 1-10 of 80
Procesos territoriales, participación social y globalización. Construyendo el espacio en los terrenos del exlago de Texcoco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco, 2008)
El presente ensayo analiza el proceso social que se dio en la construcción de un área característica al nororiente de la ciudad de México, los territorios de lo que fue el lado de Texcoco. Define la transformación de los ...
Espacio urbano, memoria colectiva y la vida cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2007)
El tema central de este artículo es el espacio urbano enfocado en su dimensión cualitativa. Revisa diversos autores que lo abordan descentrado de sus dimensiones físicas y geométricas, fuera de los discursos topográficos ...
La ideología en la Colonia. Algunos aspectos visuales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1997)
Un acercamiento a la ideología de la Colonia, a través de sus símbolos visuales tendrá, por fuerza que partir de contextualizar a ésta dentro de aquella otra rancia y apretada ideología del Imperio Español que conquistó ...
En la ciudad de la esperanza. Las dinámicas sociales de la juventud en los espacios públicos contiguos al templo de San Hipólito
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2014)
El ensayo destaca las prácticas sociales de la juventud que solía reunirse en las plazas públicas aledañas al Templo de San Hipólito, con motivo de la celebración litúrgica mensual a San Judas Tadeo. Destacamos la inhalación ...
Entre hedores fecales urbanos, miseria y enfermedades intestinales en Cuernavaca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022-12-07)
La estructura urbana subdesarrollada de la ciudad de Cuernavaca merece revisar los graves efectos sociales ocasionados por verter aguas residuales sin tratamiento a las barrancas. Tal pareciera que las condiciones de ...
Más allá de El Aleph: la noción de barrio en la historiografía urbana y la validez de las historias barriales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2002)
En este escrito nos hemos propuesto reflexionar en torno a la validez historiográfica de esta operación consistente en aislar para su estudio, un fragmento que está vinculado orgánicamente a una totalidad. En gran medida, ...
Memoria, historia y ciudad: lugares en el tiempo; momentos en el espacio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2002)
El título del artículo nos remite, por sí solo a dos líneas básicas de análisis. La primera, parte del estrecho vínculo que las representaciones imaginarias construidas por la historia y por la memoria establecen con el ...
Anillos de crecimiento generacional en la Zona Metropolitana del Valle de México: La Edad Mediana en un análisis por delegación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco, 2008)
Se analizo la dinámica demográfica de la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) por municipio y delegación en lo que proponemos denominar anillos de crecimiento generacionales. Para ello se toma como variable principal ...
Sociedad, cultura y ocio en la ciudad de México Independiente, 1821-1830
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1996)
Ciudad de México. Años veinte, incluso treinta. La independencia ha triunfado, y también nuevos parámetros sociales. Una nueva sociedad se advierte, apunta, surge. Nuevos valores se descubren. Conflictos viejos y nuevos ...
Vivienda y vida cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2000)
La relación entre vivienda y vida cotidiana es el tema central de este trabajo, y ha sido abordado a partir del análisis de las familias que optaron por adquirir una vivienda promovida por organismos públicos, en este caso ...