Search
Now showing items 1-10 of 352
Enrique Anzaldúa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
Artista visual, músico, poeta, profesor de arte, amigo excéntrico, ciudadano insurrecto, ha transitado de lo análogo a lo digital, del rancho a la ciudad, de la ciudad a San Cristóbal, de la UAM al Politécnico de Valencia, ...
La glocalidad del espacio urbano: la Villa de Guadalupe
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
El artículo utilizando observación participante, diario de campo, entrevistas y análisis documental de textos históricos y análisis sociológicos, busca explicar la forma en que la Basílica de Guadalupe, como un espacio ...
Simpatía por el diablo: Octavio Paz y la reivindicación de una historia cultural de los movimientos urbano populares, a propósito de la terminología sobre las revoluciones islámicas y las rebeliones ciudadanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
¿Han sido revoluciones populares las que terminaron derrocando los gobiernos de los presidentes de Túnez y Egipto a principios del presente año? ¿qué tipo de movimiento social es el que caracteriza las protestas que ...
Población, vivienda y centralidad, el caso de la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, D.F. 1950-2005
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
La delegación Cuauhtémoc constituye el espacio que dio origen a la Ciudad de México; en su territorio se ubica gran parte del Centro Histórico con la riqueza patrimonial y arquitectónica que esto implica, y es también un ...
Los instrumentos políticos para la defensa de las tierras en el Azcapotzalco virreinal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
El objeto de estudio de este trabajo re ere a ciertas comunidades que hoy ubicamos en la delegación de Azcapotzalco, Distrito Federal, y de sus prácticas político-sociales por preservar su patrimonio histórico y cultural. ...
Transformación del uso del suelo en dos fraccionamientos residenciales de lujo en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
Se examina la evolución de dos colonias paradigmáticas en el modelo residencial de la ciudad de México. Si bien el inicio de ellas difiere treinta años, ambas tienen su apogeo al inicio de la segunda mitad del siglo XX. ...
Entre oficio y compromiso, un arquitecto vida y obra en tiempos de cambio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
La obra trata sobre el quehacer del arquitecto Ángel Campos Lara que vivió, yo diría intensamente, entre la tercera y octava década del siglo pasado. Reseñar para mi esta obra es motivo de alegría por la amistad con el ...
Sobre la representación del espacio y nuestra cultura visual contemporánea
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
La pregunta que pretende responder este trabajo está relacionada con la forma en que el arte en general, y el arte moderno en particular (limitada a la expresión pictórica en ambos casos), han representado al espacio real ...
Los nuevos principios del urbanismo. El fin de las ciudades no está a la orden del día
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
El libro se propone, no sólo diagnosticar, sino que además hace un recorrido histórico, audaz y atrevido, desde diversos planos de las Ciencias Sociales y la Teoría del Diseño, que van desde la Economía, lo político y lo ...
Los comienzos de la Obra nueva del agua en la Puebla de los Ángeles
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
A partir del año 1586 se comenzaría a construir un nuevo “encañado” para conducir el agua hacia la fuente de la plaza mayor de la ciudad de Puebla. En este artículo intentaremos aclarar cómo se inició esta obra y quiénes ...