Search
Now showing items 1-10 of 128
De la ciudad vivida a la ciudad Patrimonio: Antigua Guatemala y la medina de Fez frente al turismo y la escenificación de la vida cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
El nombramiento de muchas ciudades como patrimonio de la humanidad ha permitido el rescate de sus edificios y la puesta en valor de las dinámicas socioculturales que ahí se desenvuelven. El aumento del turismo en las ...
Transformación de la Alameda Central en el marco de tendencias globales y coyunturas locales. Análisis etnográfico de su producción social y prácticas emergentes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
En este análisis se expone la transformación socio- urbana del espacio público patrimonial en el ámbito actual de tendencias globales y procesos locales que se viven en la Ciudad de México. En este orden, la estructura del ...
La década de oro pergaminense. Análisis del proceso de urbanización de la ciudad de Pergamino —Prov. de Buenos Aires, Argentina— y su vínculo con el desarrollo de la industria confeccionista local (1960-1970)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación mayor, denominado “Confeccionando la ciudad. Los efectos de la instalación de la fábrica Annan de Pergamino a través del proyecto de una web interactiva” ...
Enrique Anzaldúa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
Artista visual, músico, poeta, profesor de arte, amigo excéntrico, ciudadano insurrecto, ha transitado de lo análogo a lo digital, del rancho a la ciudad, de la ciudad a San Cristóbal, de la UAM al Politécnico de Valencia, ...
Hacia la transterritorialización de la política pública de videovigilancia en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
El presente artículo estudia la política pública de videovigilancia en México, que ha sido implementada en diversas ciudades con la instalación de decenas de miles de videocámaras públicas que forman parte de la trama ...
La urbanización al sureste de Lima a lo largo de la Avenida Leguía y las malas prácticas de los desarrolladores inmobiliarios entre los años 1919 y 1930
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
Entre los años 1916 y 1918 se escribían, en el diario El Comercio de Lima, numerosos artículos sobre la crisis de la habitación en el centro. El 10 de marzo de 1919 se publicó en ese medio un artículo titulado “La política ...
Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 2013
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013-12)
La ciudad es un espacio complejo, donde la interacción social construye formas y contenidos, originándose así lugares de intercambio y transformación. Dicho dinamismo ha convertido a la ciudad un escenario de investigación ...
Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 2015
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015-12)
Todo lo que afecta al hombre afecta a la ciudad. Por ello, estudiar las ciudades requiere de un abordaje desde múltiples enfoques disciplinarios y transdisciplinarios en la búsqueda de definiciones, ideas y planteamientos ...
Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 2019
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
En este número, se describe a la ciudad como un constructo complejo que incluye a la geografía tangible como a la intangible, producto de las relaciones socio-económicas, políticas y culturales que se dan dentro de ella, ...
Anthi Kosma y la escurridiza aventura de dibujar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
El proyectar del arquitecto es, en su inicio, una acción destinada a imaginar objetos, espacios y mundos, no a copiarlos. Por eso nada más fértil que un proceso creativo que parta del dibujo de lo incipiente, de lo germinal, ...