Protociudadanía novohispana: precedentes de los sujetos políticos y jurídicos del Estado Constitucional Mexicano
Abstract
La noción de ciudadanía supone una condición igualitarista y liberal. Ésta se define en relación a la igualdad jurídica de todos los individuos pertenecientes a un Estado. Sin embargo, la evidencia histórica no sostiene totalmente esta afirmación. El presente trabajo parte de la protociudadanía novohispana, como precedente de los sujetos políticos y jurídicos del estado constitucional mexicano, atiende inquietudes sobre el cambio y la permanencia social de las estructuras que definen a la ciudadanía moderna en la larga duración, para ello, en primer lugar se abordan cuestiones generales sobre la formación del Estado novohispano de tipo moderno, por otra parte, y como tema específico de este trabajo, se expone la emergencia del perfil moderno de ciudadanía en la Nueva España hacia finales del siglo XVIII.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas