¿Por qué y para qué estudiar educación superior tecnológica en la región norte del estado de Guerrero?: las expectativas de los estudiantes de primer año de dos carreras tecnológicas: Ingeniería en informática e ingeniería en telemática
Abstract
Trata de las expectativas sobre educación superior y las posibilidades que vislumbran los estudiantes de primer año de las carreras de Ingeniería en Informática e Ingeniería en Telemática, de dos Instituciones de Educación Superior (IES) tecnológicas de la Región Norte del Estado de Guerrero (RNEG): Instituto Tecnológico de Iguala (ITI) y Universidad Politécnica del Estado de Guerrero (UPEG), a partir del significado que otorgan a la educación superior y el aporte de distintos elementos y actores de su mundo cotidiano. Desde la perspectiva de la sociología, las “expectativas” han sido trabajadas como: proyecciones futuras, fantasía (Schütz, 2008), representaciones (Miller, 2002) e imaginación (Bourdieu y Passeron, 2008; Miller, 2002; Silva y Rodríguez, 2012) y expectativas de cara al futuro (Ramírez García, 2012) relacionadas con distintos contenidos, como: expectativas de vida, expectativas de Educación Superior (ES), expectativas laborales, proyecciones, etc., cada autor les ha otorgado un sentido particular. En este trabajo se conceptúa a las expectativas de los estudiantes como una proyección que emerge de un fantaseo motivado, así mismo son construcciones sociales que emergen a partir de la interpretación de lo observado por los sujetos en distintos contextos sociales como: el familiar, el laboral, el social o el escolar, entre otros, mismos que pertenecen a un mundo preexistente.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas