Construcción y desarrollo en México, el caso de estudio de una empresa grande de construcción en México
Resumen
"La modernidad en México principió a partir de 1940, con un período de crecimiento acelerado, en el que el país que era eminentemente rural se transformo en urbano. En los años previos a 1940, la inversión pública se destinó principalmente a la construcción de nuevos caminos, ferrocarriles, zonas de irrigación y al sector de los energéticos.
La primera fase del crecimiento entre los años cuarenta y cincuenta, se caracterizó por una política de sustitución de importaciones. Esto es, se generó una estrategia que fomentó la industrialización protegiendo la producción nacional de la competencia externa a través de medidas de fomento e inversiones del sector público en obras de infraestructura." ...
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas