Textos filosóficos
dc.contributor.author | Vigil, José María |
dc.contributor.author | Hernández Prado, José, compilador |
dc.date.issued | 2005 |
dc.identifier.isbn | 970-31-0437-1 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11191/4512 |
dc.description | 1 archivo PDF (226 páginas) |
dc.description.abstract | José María Vigil ( 1829-1909) fue e l más destacado intelectual positivista mexicano en el porfiriato y es, sin duda. el más importante. aunque poco reconocido. precursor del movimiento cultural también antipositivista del Ateneo de la Juventud . encabezado. en los umbrales de la Revolución Mexicana, por los jóvenes Antonio Caso. José Vasconcelos y Alfonso Reyes inserto de manera consciente y lúcida , en la corriente política liberal juarista - no obstante su admitido catolicismo-. Vigil argumentaría la tesis, todavía hoy insuficientemente ponderada. de que el positivismo era incompatible con los principios filosóficos y políticos del liberalismo. Por medio de sus escritos e n la Revista Filosófica - que él mismo editara en 1882 y 1883- Y de sus discursos pronunciados en 1885 ante los profesores de la Escuela Nacional Preparatoria, los más importantes de los cuales se encuentran compilados en el presente volumen, José María Vigil defendió las libertades intelectuales y políticas que han terminado por imponerse y prevalecer en México al comenzar el siglo XXI. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología |
dc.relation.ispartofseries | Colección Ensayos;13 |
dc.subject | Vigil, José María, 1829-1909 |
dc.subject | Filosofía -- México -- Historia -- Siglo XIX |
dc.subject | Filosfía -- Estudio de casos |
dc.title | Textos filosóficos |
dc.type | Book |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as
Atribución-NoComercial-SinDerivadas