El Tratado de Libre Comercio Norteamericano (TLCN) y sus implicaciones para Canadá: resultados de un modelo CGE del comercio de Norteamérica

Date
1993-06Author
Cox, David
Harris, Richard G.
Gallardo Velázquez, Anahí, traductora
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN: Este trabajo nos reporta algunos resultados de la aplicación de un modelo de equilibrio general del Comercio Norteamericano, con énfasis en la economía canadiense. En términos de indicadores agregados, tales como, bienestar social, salarios reales, volúmenes de comercio, etc. Canadá es altamente indiferente, Canadá experimenta pocas reducciones de sus exportaciones hacia los EU, como consecuencia de una mejora en las tarifas de libre acceso por parte de México al mercado estadounidense. Canadá no es beneficiaria, en términos de un aumento de si ingreso real, por la existencia de un bloque comercial norteamericano que aumentará las barreras comerciales México-Eu-Canadá. Los mayores beneficios económicos potenciales para Canadá, con respecto al TLCN, parecen ser la posibilidad de una mayor racionalización de su industria, inducida por la apertura del mercado canadiense a la competencia de precios de la industria mexicana.
ABSTRACT: This work brings us some results from the application of a general equilibrium model of the North American trade, with emphasis on the Canadian economy. In terms of aggregate indicators such as social welfare, real wages, trade volumes, etc. Canada is highly indifferent, Canada experienced few cuts in their exports to the EU, as a result of an improvement in rates Free access by Mexico to the US market. Canada is not benefiting in terms of an increase in real income if, by the existence of an American trading bloc that will increase trade barriers Mexico-US-Canada. The biggest potential economic benefits for Canada with respect to NAFTA, seem to be the possibility of further streamlining its industry-induced opening of the Canadian market to price competition from Mexican industry.
PALABRA CLAVE: Beneficios, Tratado de Libre Comercio, Barreras Comerciales.
KEYWORDS: Benefits, Free Trade Agreement, Barriers
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Política monetaria y desarrollo económico en México desde 1995
Garrido Noguera, Celso (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2004-08)El propósito de este artículo es analizar la política monetaria de México bajo el TLCAN para considerar su configuración, el impacto de la misma sobre la economía nacional, y las posibilidades de convergencia de dicha ... -
Gestión y estrategia: La nueva administración norteamericana y su impacto en México. Número 3 (enero-junio de 1993)-
Comité Editorial (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1993-06)RESUMEN: En general, este número de la revista habla sobre la nueva administración norteamericana y de su impacto en México. Se inicia haciendo mención del Tratado de Libre Comercio que hay en América Latina y cómo es ... -
El Tratado trilateral de libre comercio México-Estados Unidos-Canadá, un evento en la crisis de hegemonía norteamericana
Castillo Tapia, María Guadalupe (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1993-06)RESUMEN: A lo largo de la historia las naciones crecen y decaen, pero a través de largos períodos en medio de los cuales pueden volver a recuperar su hegemonía y liderazgo. En la actualidad hay muchos elementos que están ...