Recent Submissions

  • Inclúyete. Programa Cultural LGBT+ 

    Caudillo Domínguez, Pamela (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-10)
    Estrategia de diseño para gestionar una cultura de inclusión y diversidad que celebre y respalde activamente a la comunidad LGBT+ dentro del entorno académico. En este documento se puede encontrar todo el proceso de diseño ...
  • Xocoyotzin. Vivienda colectiva + Alberca semi-olímpica + Parque urbano multifuncional 

    Lozano Montaño, Andrea (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-10)
    Propuesta de desarrollo de un conjunto de vivienda colectiva de uso mixto, en la ciudad de México, con zonas de integración social que aporten áreas deportivas y recreativas dentro del polígono de estudio, así como ofrecer ...
  • Diseño arquitectónico y análisis de estrategias bioclimáticas y ecotecnologías para el proyecto “Centro Cultural San Miguel” Tequixquiac, Edo. de México 

    Salinas, Zurisadai (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06)
    El principal objetivo de esta ICR (Idónea Comunicación de Resultados) es mostrar el desarrollo de un proyecto arquitectónico con criterios bioclimáticos de un Centro Cultural que se da a partir de un convenio entre la ...
  • El paisaje maya en la experiencia turística de finales del siglo XX en el territorio yucateco 

    Reyes Magaña, Daniel Jesús (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    Los recorridos turísticos de miles de visitantes por año en el territorio maya yucateco, al norte de la Península de Yucatán, son herencia de los primeros viajeros extranjeros del siglo XIX. Desde esa época, estos aventureros ...
  • Los seres alados y solares del arte maya en el Norte de Yucatán 

    Morante López, Rubén B. (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    En nuestro trabajo de campo en el norte de Yucatán estudiamos la iconografía de sitios como Chichén Itzá, Ek Balam y Mayapán. En ellos observamos esculturas con gran calidad artística de seres humanos que portan alas y ...
  • Lo jarocho, un origen geográfico-sociocultural en la creación del imaginario popular sobre la América y el trasplante de España a la Nueva España 

    Romero Ramírez, Raúl (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    Lo “jarocho” es un término sociocultural asociado al Caribe, de una conocida región del Sotavento del Golfo de México y con un origen aún no bien definido, por lo que este documento intenta determinar su origen a partir ...
  • Danzas veracruzanas como grafías de la memoria. Recuerdos de indios, moros, negros y cristianos 

    Sánchez Álvarez, Guadalupe (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    Las danzas tradicionales, como las de los pueblos originarios del estado de Veracruz en México, son invaluables discursos históricos de la memoria. A través de ellas y su constante repetición, las comunidades y pueblos ...
  • La expresión del inconsciente arquetípico a través del cuerpo bailado y esculpido en el teatro mitológico afrocubano de Eugenio Hernández Espinosa 

    Herrero Martín, Rosana (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    En este artículo se analizarán desde una perspectiva jungiana y holística una selección de momentos dancísticos y escultóricos en tres obras dramáticas del corpus teatral mitológico del autor cubano Eugenio Hernández ...
  • La danza y el cuerpo: territorios afrocubanos emergentes del siglo XXI 

    Torres Díaz, Neri (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    Este artículo busca dar visibilidad a la nación migrante, a aquellos que emigran buscando mejores condiciones de vida y pagan el precio de abandonar su pueblo, su cultura, los rasgos esenciales de su identidad. Migrar es ...
  • La edad de oro. París-México-Canarias 

    Alemán Gómez, Ángeles (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    En este artículo presentamos la relación que se estableció entre París, México y Canarias a través de la película de Luis Buñuel, L’âge d’or, que llevó André Breton a Tenerife para su proyección durante la II Exposición ...
  • Introducción. El Caribe: geografía imaginaria de su multiculturalismo 

    Alonso Navarrete, Armando (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    Introducción al libro Memoria y Patrimonio Imágenes y representaciones desde México y El Caribe, donde se reseña cada uno de los trabajos que conforman la obra, en los cuales se destaca la importancia de la transversalidad, ...
  • Memoria y patrimonio. Imágenes y representaciones desde México y El Caribe 

    Alonso-Navarrete, Armando; Alemán Gómez, Ángeles; Torres Díaz, Neri; Herrero-Martin, Rosana; Rivero Mora, Jorge Alberto; Sánchez Álvarez, Guadalupe; Romero Ramírez, Raúl; Morante, Rubén; Reyes Magaña, Daniel Jesús (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)
    Este libro, es un punto de convergencia de diversos campos del conocimiento y expresiones artísticas, cuyo centro de atención es un territorio pródigo en manifestaciones históricas, sociales políticas y culturales que, ...
  • Propuesta para evaluar el desempeño de la gestión de proyectos en la sustentabilidad de la construcción: aplicación del conocimiento 

    Corona Suárez, Gilberto A.; Arcudia Abad, Carlos E.; Loría Arcíla, José H. (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2010-11)
    Este trabajo presenta una propuesta para desarrollar un sistema que facilite la evaluación del efecto que tiene el desempeño de los procesos de gestión de proyectos sobre los indicadores de sustentabilidad. Este esfuerzo ...
  • Sistema integrado de gestión de la calidad para empresas constructoras 

    Yeladaqui Tello, Alberto (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2010-11)
    Es absolutamente aceptado a nivel mundial que es las empresas, ya sean productoras de algún bien, o prestadoras de algún servicio, como suelen ser las empresas constructoras, deberán ir mejorando sus prácticas administrativas ...
  • Rescate de edificios dañados por sismo ¿Cómo podemos hacerlos seguros para sus habitantes? 

    Carpio Utrilla, César (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2010-11)
    Es interesante conocer la influencia y el papel que ha jugado la legislación y/o reglamentos de las construcciones históricas durante estos años en los contextos sísmicos. Los técnicos de todo el mundo buscaron nuevas ...
  • Diseño y fabricación de productos con materiales reciclados 

    Domínguez Lepe, José Antonio; Jiménez Torrez, Luís E. (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2010-11)
    Una manera de coadyuvar a preservar el medio ambiente y los recursos, es el reciclaje de desechos, ya que, a través de ellos, se pueden obtener nuevos materiales para la construcción. Estos materiales pueden ser buenos ...
  • Políticas nacionales de diseño: casos de éxito en diseño industrial en México 

    Rodríguez Martínez, Jorge (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2010-11)
    Una política nacional de diseño es un conjunto de programas y actividades, generalmente impulsada por un gremio, y apoyada por un gobierno, para promocionar y apoyar al diseño como un elemento estratégico de competitividad. ...
  • Sustentabilidad - reciclado de vidrio para la fabricación de recubrimientos arquitectónicos 

    Stevens Ramírez, Mónica Patricia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2010-11)
    Partiendo de la base de que el vidrio es un residuo, que una cantidad considerable de envases están producidos con él, y que por sus características es 100 % reciclable, mi meta al abordar este tema es reducir la acumulación ...
  • Nuevas tecnologías en concretos. Concreto celular - concreto reforzado con fibra - concreto ligero estructural 

    Cervantes Abarca, Alejandro (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2010-11)
    El concreto es en la actualidad el material más usado en la industria de la construcción, sin embargo, la alta densidad o peso volumétrico de los concretos convencionales alrededor de 2350 kg./ m² ha sido un inconveniente ...
  • Las matemáticas financieras en la valuación de inmuebles. ¿Moda o herramienta útil? 

    Azorin Bernardes, Telmo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2010-11)
    Desde hace varios años, las matemáticas financieras se han constituido en parte de la currícula de especialidades y maestrías de valuación inmobiliaria, sin embargo, en la vida profesional rara vez se han utilizado, al ...

View more