División de Ciencias y Artes para el Diseño
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Nuevos desafíos urbanos y de desarrollo desde el punto de vista de la cooperación internacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2017-04)Los proyectos realizados por las instituciones de cooperación alemana, en el contexto del desarrollo urbano sustentable, tiene varios enfoques. Actualmente se considera sobretodo: Prevención de desastres, mitigación de sus ... -
Agenda urbana Torino
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2017-04)Imágenes de la ciudad de Torino ubicada en Italia, a partir del 2006 ha tenido un desarrollo urbano notable, el rescate del espacio público fue una decisión política que mejoró bastante la ciudad. Por otro lado el reciclaje ... -
Arquitectura digital : integración de sistemas en el diseño construcción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño, 2009)El objetivo del presente trabajo es hacer un análisis de la evolución que han tenido los medios digitales enfocados a la arquitectura y la construcción y su impacto en el trabajo de los profesionales, tanto durante la fase ... -
Tecnología y turismo : los megadesarrollos del Pacífico Mexicano [resumen]. Mesa 5, experiencias en proyectos y megaproyectos latinoamericanos
(Universidad Veracruzana (México), 2010-10)"El turismo en México es un sector económico muy relevante. Por una parte, el país cuenta con extensos litorales tanto hacia el océano Pacífico, como al mar Caribe y hacia el Golfo de México; por otro lado, la riqueza de ... -
Dibujos de presentación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo : Jorge Gómez Abrams : Tilde, 1990)"Los dibujos de presentación son una de las más importantes herramientas para el diseñador industrial, no sólo por la enorme ventaja que mantienen en términos de tiempo-costo para su producción, sino por su versatilidad ... -
El empleo dentro del sector de la construcción en México
(2010)INTRODUCCIÓN: México vive un profundo proceso de globalización. Apertura comercial, competencia internacional, inversión extranjera, empresas enfocadas al mercado internacional, no solamente al mercado interno, y muchos ... -
Arquitectura, tecnología y bioética : construir para sostener la vida en el planeta
(2010-03)"Si bien el concepto de bioética se relaciona esencialmente con la medicina y con la ética médica, a partir de los años sesenta la discusión se ha extendido al campo de la tecnología debido a las discusiones en torno a la ... -
Construcción y desarrollo en México, el caso de estudio de una empresa grande de construcción en México
(2007)"La modernidad en México principió a partir de 1940, con un período de crecimiento acelerado, en el que el país que era eminentemente rural se transformo en urbano. En los años previos a 1940, la inversión pública se destinó ... -
Avances en el posgrado de Administración y Tecnología
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Grupo de Investigación en Administración para el Diseño, 2007-10)El Grupo de Investigación en Administración para el Diseño presenta ante la comunidad el avance de la propuesta de un Programa de Posgrado en Administración y Tecnología como el resultado de muchos años de trabajo de ... -
Implementación de la metodología BIM en licenciatura y posgrado, experiencia de la red académica de PRODEP en diseño-construcción
(2016-10)BIM (Building Information Modeling) es el proceso de generación y gestión de información de un proyecto durante su ciclo de vida, empleando programas de cómputo de modelado en dos y tres dimensiones y en tiempo real para ... -
Buen gobierno y contratación de obra pública en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco, 2007)La Industria de la construcción en México es un sector relevante de la economía. El sector siempre ha estado vinculado con el progreso del país y ha sido palanca fundamental para el desarrollo. La infraestructura carretera, ... -
Complejidad urbana, el impacto de los desarrollos inmobiliarios en la sustentabilidad de la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, 2008-06)El crecimiento y progreso de la ciudad de México han estado afectados y conformados por la planificación territorial hecha por los especialistas desde las oficinas gubernamentales y los despachos privados, así como por los ... -
Programas gubernamentales de impulso a la economía del país a través de la industria de la construcción
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2009)"En los años recientes, México ha atravesado por lapsos trascendentales; se desató una crisis financiera internacional que ha impactado a nuestra economía en prácticamente todos los sectores. En Estados Unidos cayeron los ... -
Edificios verdes, edificios Inteligentes : tecnología para la arquitectura sustentable
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2009)"ANTECEDENTES: El Grupo de Investigación en Administración y Tecnología para el Diseño de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco ha trabajado dentro del ... -
Diversas miradas, la plaza pública en la ciudad de hoy en día
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2013-12)"El interés central de la publicación radica en discutir sobre la crisis de la “ciudad” o de la “urbanidad” que se manifiesta con más fuerza en el espacio público, ya que actualmente existen formas que obstaculizan el ... -
Diseño y fabricación de dos calentadores solares autocontenidos y un destilador solar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 1988)"La energía del sol puede ser aprovechada de muy diversas formas, en el caso de este proyecto el aprovechamiento está dirigido a dos aspectos diferentes; la primera es en el calentamiento de agua para usarse en actividades ... -
Biografía de un edificio : diseño y construcción de los nuevos laboratorios y talleres de CYAD
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Medio ambiente, 1992)Material que busca dar a sus lectores una visión más profunda de las condiciones y sucesos que se llevaron a cabo para diseñar y construir los Nuevos Laboratorios y Talleres de las Carreras de Diseño de la Universidad ... -
Manual de letragrafía
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 1993)Manual para la materia de Diseño de la Letra, cuyo objetivo es que el estudiante obtenga un cierto grado de habilidad y destreza en el manejo de herramientas de trazo, las cuales pueden ser el lápiz de carpintero o el ... -
El Porfiriato
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura en México, 2006)Debate sobre el Porfiriato desde una perspectiva crítica y analítica de la historia y el diseño para mostrar lo más actual de la reflexión histórica y que, al mismo tiempo, sea útil para la generación de nuevos ... -
Morfología urbana y mercado inmobiliario en la Ciudad de México, 1950-2010: una expansión por ejes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05-25)El estudio tiene una justificación práctica. Se sostiene que la heterogeneidad estructural y la desigualdad socioterritorial que caracterizan a la Ciudad de México, y que han acompañado esa expansión axial asimétrica, no ...