División de Ciencias y Artes para el Diseño
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Conceptos para ciudades sustentables, la experiencia de Albert Speer & Partner (AS&P) [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-12)Hoy en día, la palabra sustentabilidad está en boca de todos. No obstante, existen diferentes opiniones, si ciudades sustentables representan todavía una gran utopía o ya son realidades, como los grandes proyectos nuevos ... -
Arquitectura responsable: situación de la sustentabilidad en Chile [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-12)Actualmente tanto como en el mundo entero como en Chile la situación energética es delicada, ya sea por la disponibilidad, su accesibilidad, altos costos o por aspectos de contaminación ambiental. Siendo esta última es la ... -
Arquitectura Bioclimática y sustentabilidad, el caso del sureste mexicano [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-12)Hábitat se refiere al lugar en donde se puede habitar o morar; es decir, al lugar que ofrece las condiciones adecuadas para poder vivir, de lo contrario no sería “habitable”. Mientras que sustentable se refiere a que las ... -
Proyectos urbanos sustentables en Seattle, E.U.A. [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-12)En esta presentación se mostrará cómo The Olympic Sculpture Park ha contribuido a la habitabilidad de la ciudad de Seattle. Considerado como un magno proyecto de diseño urbano que mereció el 9° premio Veronica’s Rudge Green ... -
Materiales reciclados en la señalización urbana [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-12)En años recientes el uso de gráficos informativos o publicitarios ha tomado relevancia, al ser cada día más utilizados dentro de los espacios urbanos de las principales ciudades del mundo. Debido a esto, la experiencia ... -
Hacia un desarrollo urbano sustentable en la Ciudad de México [presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-12)Se abordan, tres escenarios del actual desarrollo urbano de la ciudad de México con el propósito de contribuir al indispensable debate sobre si dicho desarrollo transita o no hacia una auténtica sustentabilidad ambiental. -
Hacia la certificación regional de edificación sustentable [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-12)El presente trabajo indaga las inquietudes surgidas durante los últimos años en Latinoamérica respecto a la puesta en práctica de sustentabilidad en edificios, particularmente la aplicación de sistemas de calificación y ... -
Escenarios hacia la sustentabilidad en Tepotzotlán [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-12)La conurbación de Tepotzotlán con la ZMCM, está causando fuertes presiones de mercado sobre el uso y la tenencia de la tierra en busca de terreno habitable, transformando el uso de suelo rural a un uso urbano sin considerar ... -
El libro verde del urbanismo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011-12)Una de las condiciones recurrentes del proceso urbanizador, observadas sobre todo a finales del siglo XX, es el objetivo, a veces único, de obtener y valorar las condiciones de la edificación que generan el máximo valor ... -
Arquitectura regional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2012)Contiene una semblanza de la vida y obra de los siguientes arquitectos: Arq. Juan Ignacio Castiello -- Arq. Enrique Duarte Aznar -- Arq. José Luis Ezquerra -- Arq. Eduardo Langagne -- Arq. Guillermo Almazán -- Arq. Gerardo ... -
De lo macro a lo micro : diseño de sistemas para la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2014-04)Especialidades Diseño de productos/ sistemas, empaque, ecodiseño, sustentabilidad, diseño de mobiliario urbano, movilidad alternativa, CAD/CAM/CAE, ingeniería de diseño, huella ambiental de productos, innovación, gestión ... -
Habitat sustentable: temas estrategias y proyectos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Mexico Distrito_Federal_UAM_Azcapotzalco_auditorio_K_001, 2014-12)Algunas tendencias El seminario y el libro abordan temas y proyectos puntuales con características singulares. Estas presentaciones pueden agruparse en temas generales que marcan tendencias en las manifestaciones del ... -
Viaje por la ciudad del cuerpo: el sentir de la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-02-28)El viaje por la ciudad del cuerpo es una propuesta de observación, captura de información e interpretación del sentir del espacio público. Pienso que la ciudad es un ente vivo comunitario y como tal es capaz de sentir. ... -
Memorias : Coloquio Vida Cotidiana y Diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2008)Memorias del coloquio realizado en noviembre de 2007 en las instalaciones de la UAM Azcapotzalco en donde la temática, incluyó investigaciones variadas que iban desde utensilios para comer hasta las librerías y vecindades ... -
Los tuxtlas : paisaje y pensamiento: imágenes de la Reserva de la Biosfera
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Medio Ambiente, 2004)Se muestra, por medio de fotografías la belleza natural de la Reserva de la Biosfera de los T uxtlas en Veracruz, México. -
La tecnología de la imaginación : reflexiones sobre la imaginación, la cultura y el arte
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2006)Compilación de once ensayos escritos entre 1982 y 2002, el tema que los agrupa gira en torno a la tecnología, la cultura, la arquitectura y el arte, y no se arredra ante el uso de la especulación, de la ironía y la provocación ... -
Entre la continuidad de la vida y la esperanza de cambio: las escuelas primarias en la Ciudad de México, 1891-1917
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-04)Esta tesis pone atención en la dimensión espacial de la escuela moderna desde que la autoridad federal se hizo cargo de la obligatoriedad de la educación elemental en 1891 hasta que el gobierno carrancista cedió su papel ... -
Urbanismo informal
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Investigación, 2009)Aproximación al fenómeno masivo de la urbanización informal, se presentan experiencias en diferentes ciudades en las que las condiciones sociales y económicas no han permitido que las prácticas formales se consoliden. ... -
El diseño de envase como estrategia para el desarrollo integral sustentable
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Grupo de Investigación Comunidad Sustentable, 2014)La sociedad en la que actualmente nos desarrollamos está considerada como una sociedad consumista, esto es debido a que se basa en la adquisición de diversos productos bienes y servicios, mismos que utilizamos ... -
Diseño : potenciador de bienes culturales
(2015-02-17)El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a la problemática que el papel del diseño ha enfrentado ante el cauce del desarrollo económico contemporáneo para legitimarse socialmente. En el contexto del paradigma ...