División de Ciencias y Artes para el Diseño
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Diseñar para divergencias y convergencias. Enfoques del DCG para los procesos de lectura por placer en la Red
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)Las obras literarias difundidas a través de la Red participan de un proceso cultural que presenta características específicas. En este trabajo se comparten los resultados de un estudio de caso: Perplex City (Mind Candy, ... -
Visualización de datos. Configuración de contenido para la comprensión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)En el campo profesional del diseño gráfico las áreas predominantes, en lo general, se acotan a la promoción, publicidad y divulgación. Los proyectos implican procesos ortodoxos para construir soluciones. Actualmente las ... -
Innovación orientada por la creatividad. Desarrollo de alternativas de productos de diseño. Experiencias en México, Uruguay y Cuba
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)En este artículo se abordará el trabajo desarrollado a partir de la implementación de metodologías creativas en los talleres impartidos en Uruguay, Cuba y México, en el marco del proyecto “Diseño, tecnología e innovación: ... -
Laboratorio de aprendizaje en diseño: Una aproximación teórica y empírica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)Este artículo ofrece una aproximación empírica para avanzar en el entendimiento de los laboratorios de aprendizaje como alternativa para mejorar la educación en diseño y contribuir a desarrollar las habilidades que los ... -
Análisis de diseño a partir de la lectura de dos periódicos en línea, El Universal y La Jornada, mediante el empleo de eye tracking
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)La lectura de periódicos en línea se ha convertido en una práctica común en todo el mundo, y a pesar de que cada vez son más numerosos los estudios que se hacen sobre el comportamiento de las personas durante la lectura ... -
Inteligencia colectiva en las prácticas del diseño: una aproximación teórica basada en una tipología de conceptos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)Este artículo presenta una aproximación teórica para avanzar en el entendimiento de cómo la idea de inteligencia colectiva ha impactado las prácticas de diseño. Específicamente, este análisis identifica un continuo de ... -
Diálogo desde las universidades, un punto de partida
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)En este trabajo se propone una conceptualización sobre la comunicación universitaria para desarrollar la investigación “El diseño de la comunicación universitaria en espacios virtuales. Expresiones de la tercera función ... -
Aproximaciones conceptuales para entender el diseño en el Siglo XXI
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)Contiene ensayos conceptuales sobre las distintas formas en que los profesores-investigadores del Departamento de Investigación y Conocimiento, de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco, ... -
Exploraciones, intercambios y relaciones entre el diseño y la tecnología
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)En la obra se exponen avances de los estudios que cada uno de los miembros ha realizado en relación con sus distintos proyectos, los cuales comparten como objetivo común el explorar la relación entre el diseño, la tecnología ... -
Temas selectos de diseño e interacción tecnológica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)El libro en cuestión, presenta avances de tres trabajos de investigación que a su vez reflejan tres miradas distintas a la relación entre el diseño y las tecnologías digitales. El primer trabajo denominado “Diálogo desde ... -
Indicadores para medir la capacidad creativa, de diseño e innovación en México: Programa Mexicano de Diseño 2018
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)Este trabajo de investigación debe entenderse como un primer ejercicio para intentar responder la siguiente pregunta: ¿podemos medir a partir de indicadores existentes el desempeño de México en relación con la creatividad, ... -
La marca considerada como forma gráfica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)El estudio de la marca considerada como forma gráfica surge de la necesidad de diferenciar al objeto de diseño del objeto mercadológico, de tal manera que se puedan comprender los principios fundamentales que constituyen ... -
Diseño de artefactos: Una propuesta metodológica de diseño basada en la idea de la cognición como distribuida
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)Se presenta una breve revisión de los principios teóricos planteados por la cognición distribuida con el fin de valorar su utilidad para la disciplina del diseño. En un mundo con actividades soportadas en Internet como el ... -
La década de oro pergaminense. Análisis del proceso de urbanización de la ciudad de Pergamino —Prov. de Buenos Aires, Argentina— y su vínculo con el desarrollo de la industria confeccionista local (1960-1970)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2017)El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación mayor, denominado “Confeccionando la ciudad. Los efectos de la instalación de la fábrica Annan de Pergamino a través del proyecto de una web interactiva” ... -
Enrique Anzaldúa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)Artista visual, músico, poeta, profesor de arte, amigo excéntrico, ciudadano insurrecto, ha transitado de lo análogo a lo digital, del rancho a la ciudad, de la ciudad a San Cristóbal, de la UAM al Politécnico de Valencia, ... -
Transformación de la Alameda Central en el marco de tendencias globales y coyunturas locales. Análisis etnográfico de su producción social y prácticas emergentes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)En este análisis se expone la transformación socio- urbana del espacio público patrimonial en el ámbito actual de tendencias globales y procesos locales que se viven en la Ciudad de México. En este orden, la estructura del ... -
Hacia la transterritorialización de la política pública de videovigilancia en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)El presente artículo estudia la política pública de videovigilancia en México, que ha sido implementada en diversas ciudades con la instalación de decenas de miles de videocámaras públicas que forman parte de la trama ... -
La urbanización al sureste de Lima a lo largo de la Avenida Leguía y las malas prácticas de los desarrolladores inmobiliarios entre los años 1919 y 1930
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)Entre los años 1916 y 1918 se escribían, en el diario El Comercio de Lima, numerosos artículos sobre la crisis de la habitación en el centro. El 10 de marzo de 1919 se publicó en ese medio un artículo titulado “La política ... -
De la ciudad vivida a la ciudad Patrimonio: Antigua Guatemala y la medina de Fez frente al turismo y la escenificación de la vida cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)El nombramiento de muchas ciudades como patrimonio de la humanidad ha permitido el rescate de sus edificios y la puesta en valor de las dinámicas socioculturales que ahí se desenvuelven. El aumento del turismo en las ... -
Taller de exploración de imaginarios, caso: Honorable Casa Nacional del Estudiante, Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)El presente trabajo es una visión hacia la ciudad desde el punto de vista de la cultura visual y la percepción. En él, exploramos desde el marco histórico que hemos heredado (Regis Debray en imagen y Francois Ascher para ...