División de Ciencias y Artes para el Diseño
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Arquitectura regional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2012)Contiene una semblanza de la vida y obra de los siguientes arquitectos: Arq. Juan Ignacio Castiello -- Arq. Enrique Duarte Aznar -- Arq. José Luis Ezquerra -- Arq. Eduardo Langagne -- Arq. Guillermo Almazán -- Arq. Gerardo ... -
De lo macro a lo micro : diseño de sistemas para la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2014-04)Especialidades Diseño de productos/ sistemas, empaque, ecodiseño, sustentabilidad, diseño de mobiliario urbano, movilidad alternativa, CAD/CAM/CAE, ingeniería de diseño, huella ambiental de productos, innovación, gestión ... -
Residencia de obras : tomo I
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 1991)Obra en dos tomos, trata del conocimiento disciplinado científico y la experiencia lograda en años de trabajo en el ejercicio profesional en la ejecución de obras de edificación en arquitectura y diseño urbano. Este volumen ... -
Los desafíos del cambio : investigación en diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2005-12)Aborda los desafíos del cambio y la investigación en diseño - a 30 años de distancia de la creación de la Universidad Autónoma Metropolitana y de ejercer la figura de profesor investigador, signo distintivo de nuestra ... -
O contributo da climatologia para o desenho de políticas de promoção de sustentabilidade urbana eficazes : estudo de caso no Porto (Portugal)
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011-04)Documento que expone la necesidad de implementar políticas urbanas tomando en cuenta, seriamente, el clima. SUISEPTEM -
La ciudad de Estambul en la obra de Orhan Pamuk y la megalópolis de hoy
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011)Se presentan imagenes del Estambul de Ferit Orhan Pamuk, quien tiene una obra bastante amplia y se le considera parte de la nueva literatura turca, para culminar con imagenes de la megalópolis de hoy. SUISEPTEM -
Planes y proyectos para los enventos en Río de Janeiro, con el enfoque en el programa Morar Carioca
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011)Se presenta el proyecto de la planificación de la ciudad de Río de Janeiro por los proximos eventos del mundial de futbol y las olimpiadas, que incluye: el transporte y sistema viário, vivienda y desarollo Social incluyendo ... -
Habilitando territorios vulnerables
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011)Se presenta un análisis de la problemática de la vivienda en algunos países de América Latina, se muestran las características de los asientos irregulares y de la vivienda de interés social. y se hacen las siguientes ... -
Visión general del tema de la calidad y el diseño industrial con un enfoque japonés
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2001)Trata sobre la evolución del movimiento de la calidad y la teoría de la organización, describe la estrategía económica que utilizaron en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, menciona las siete herramientas básicas ... -
La ciudad dividida : segregación en la ciudad latinoamericana.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)Se presenta la problemática entre dos comunidades; Cumalén y La Loma , la primera de clase media y la segunda clase popular, los límites entre cada comunidad son símbolos de la desigualdad de las sociedades altos: muros, ... -
Recuperación monumental y ambiental de la Alameda Central de la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)Proyecto para la recuperación de la Alameda central de la ciudad de México dividido en los siguientes temas: localización; datos generales; marco histórico; estado actual (problemática); Lineamientos de diseño y proyectos. SUIOCTO -
Urbanismo, hábitat y cooperación internacional : experiencia Francia- Líbano : programa TEMPUS - DEVETER 2012
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)Dentro del programa TEMPUS – DEVETER 2012, cuyo objetivo es crear una RED para la implementación de un máster, investigación- profesionalización, con universidades en Francia, Siria, Líbano, Algeria, España, Italia y ... -
El mapa de ruido de la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)Ante la evidencia de la problemática de ruido que presenta la Zona Metropolitana, el Gobierno de la Ciudad ha promovido la realización de un primer mapa de ruido. La SMA del GDF y la UAM Azcapotzalco establecieron un ... -
Soluciones : proyectos exitosos en el mundo, dirigidos a proporcionar una mejor calidad de vida a los ciudadanos y su posible aplicación en la ciudad de México
(2012-04)Se presentan casos exitosos de desarrollo urbano en el mundo que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, esto con el fin de aplicarlo a la ciudad de México, en aspectos como: organización del espacio; tratamiento y ... -
La globalización y su influencia en la arquitectura y el urbanismo
(2012-04)Durante las últimas décadas, se ha asistido a una profunda transformación de la estructura del territorio a partir de los nuevos procesos económicos. Desde la aparición de la idea de ciudades mundiales, o ciudades globales ... -
Bocachica, mirando al frente ... sin dejar de mirar atrás ... : una oportunidad de vida sustentable
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)Trata sobre la recuperación de los atributos históricos, culturales y sociales de una comunidad de una Isla que forma parte de Cartagena de Indias, un Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Se busca la recuperación ... -
Traza urbana en la ciudad de Cusco
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)La traza de la ciudad, tanto en su núcleo central como en sus zonas conurbanas, es predominantemente ortogonal y contrario a la mayoría de las ciudades hispanoamericanas la mayoría de las manzanas son rectangulares y no ... -
Reconstrucción y mejoramiento de barrios en Port au Prince, Haiti
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)Imagenes de la reconstrucción y mejoramiento de los barrios de Puerto Príncipe. SUIOCTO -
Sur del Atlántico, Colombia, calamidad u oportunidad.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04) -
Los límites de lo público en el espacio urbano de la ciudad de Maracaibo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)