División de Ciencias y Artes para el Diseño
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Dinámica metropolitana de los centros comerciales en la ZMVM
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-07)El objetivo de la investigación consiste en la identificación de los factores que contribuyen al aumento de la construcción de los Centros Comerciales desde la construcción de Plaza Universidad en 1969, convirtiéndose en ... -
La modernización urbana de Lima a finales del siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08)Esta tesis tiene por objeto el conocimiento de la modernización urbana en la ciudad Lima a finales del siglo XIX. El objetivo general nos llevó a la necesidad de conocer las políticas que implementaron los gobiernos ... -
El Fuerte de San Carlos, patrimonio de una región. Un acercamiento desde la dimensión ambiental
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)La Metodología de Diseño Ambiental es una base sólida para la comprensión integral de fenómenos que involucran al monumento y el medio natural, ya que el paisaje y sus elementos confieren autenticidad al monumento y permiten ... -
Una aproximación a la dimensión patrimonial del paisaje en la comunidad de San Pedro Atlapulco, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)Nuestros paisajes hoy se enfrentan cotidianamente a la voracidad del capitalismo neoliberal, este sistema socio-económico genera desigualdades abismales y pone en riesgo el futuro de nuestros territorios. Ante este panorama, ... -
Las desventuras y reivindicaciones para un paisaje cultural. El caso del sistema hidroeléctrico de Necaxa, Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)Recientes aproximaciones teóricas en torno a los paisajes culturales están poniendo énfasis en su indudable valor para el rescate de la historia y el conocimiento de la evolución de los territorios. El paisaje cultural, ... -
El paisaje del agua como vertebrador del patrimonio industrial en el Valle de Atlixco, Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)Este es un trabajo sobre la patrimonialización de un paisaje cuya estructura está conformada por las instalaciones hidráulicas situadas a lo largo del Río Cantarranas, en el Valle de Atlixco. Es decir, el agua que corre ... -
El palafito como hábitat milenario persistente y reproducible: modelos palafíticos en el Lago Maracaibo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)La descripción que se pudiera hacer hoy de los asentamientos palafíticos de Venezuela, difiere obviamente de la contenida en la carta de Vespucio fechada en el año 1500, pero lo que puede resultar asombroso es que no sólo ... -
La alteración del paisaje cultural de la zona arqueológica de Cholula y la estructura territorial social-religiosa como elemento potencial de conservación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)A partir de la construcción de proyectos con fines económico turísticos en áreas con valor arqueológico, en los últimos años han surgido diversas alteraciones al paisaje cultural de la zona prehispánica de Cholula, en la ... -
Ex-haciendas en Tlaxcala. Hacia una reconfiguración del paisaje rural
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)El sistema de haciendas en México representó una etapa singular de desarrollo, desempeñando un rol de control territorial, reproducción social y de producción, alcanzando niveles de productividad significativos, formando ... -
El paisaje natural del Valle Poblano-Tlaxcalteca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)El presente escrito relata la experiencia profesional y académica que se realizó en el ámbito del Patrimonio Cultural, Natural, Material e Inmaterial, en el marco de la actualización del Plan de Desarrollo de la Zona ... -
Lo “patrimoniable”: el patrimonio cultural de lo cotidiano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)Este trabajo nace de una reflexión acerca de la relación conceptual que se establece entre educación patrimonial, patrimonio cultural, hábitat popular y ancestral contemporáneo y prácticas artística a partir del proyecto ... -
La gestión social de zonas arqueológicas y el Estado nacional. El caso mexicano.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)Este trabajo busca analizar cuál ha sido el papel estatal en construir y definir el patrimonio cultural en México. El análisis sociológico sobre la relación de los estados con la conservación del patrimonio es un tema poco ... -
Estudio introductorio [de] Paisajes patrimoniales. Resiliencia, resistencia y metrópoli en América Latina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)Con esta obra se pretende generar, además de nuevos conocimientos una conciencia que permee el trabajo de los académicos, gestores, autoridades gubernamentales y sociedad en general sobre la importancia de la investigación ... -
Paisajes patrimoniales. Resiliencia, resistencia y metrópoli en América Latina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento del Medio Ambiente. Área de Investigación Arquitectura de Paisaje., 2020)La propuesta de esta obra, es que el estudio del paisaje no se basa sólo en la observación panorámica del territorio, sino trata de profundizar en el hecho cultural, que va más allá de su percepción meramente estética o ... -
Método de selección de técnicas de levantamiento de requerimientos para el desarrollo de software con un enfoque de Experiencia de Usuario
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03-22)La presente tesis aborda una de las principales problemáticas en la fase inicial del desarrollo de software conocida como ingeniería de requerimientos. Se hace un análisis de las dificultades en las actividades que se ... -
Directrices para el desarrollo de la interfaz gráfica de un sistema e-Health que facilite la visualización e interpretación de los datos relativos a los pródromos de episodios en pacientes con Alzheimer
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03)La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, en constante aumento, que aqueja a millones de personas en México. Esta enfermedad no tiene cura y aquellos que la padecen requieren de cuidados especializados ... -
Sustentabilidad en los edificios religiosos del siglo XVII y XVIII en México. Análisis comparativo por bioclima en tres casos de estudio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03)Esta tesis investiga los principales elementos arquitectónicos de la sustentabilidad en los edificios religioso-educativos de los siglos XVII y XVIII en tres localidades de México: Querétaro, Oaxaca y Tepotzotlán. Uno de ... -
El empleo de modelos tridimensionales, en el desarrollo de productos, auxiliares en el proceso de diseño y desarrollo de la creatividad. Un caso de estudio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03)La siguiente investigación pretende abordar algunas problemáticas dentro de la formación de profesionales del diseño, específicamente en la etapa del proceso creativo y su vínculo con las nuevas tecnologías, que actualmente ... -
Diseño, análisis y evaluación de las características termofísicas de paneles aislantes para muros, realizados con botellas reutilizadas de PET, espuma de poliuretano y acabado aparente en una de sus caras
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-02)El siguiente trabajo de investigación surge por la necesidad e inquietud de atender diferentes edificaciones que presentan problemas de sobrecalentamiento por radiación solar directa, enfriamiento nocturno y principalmente ... -
CYAD Investiga 2020: ciencias y artes para el diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021-04)Como un mecanismo de difusión de los trabajos de investigación realizados por los profesores durante el año 2020, a través de los grupos, áreas y otras figuras de organización, el presente catálogo de proyectos presenta ...