Hipólito Villarroel : una mirada ilustrada sobre la Ciudad de México
Abstract
"Entre 1785 y 1786 escribió Hipólito Villarroel Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva España en casi todos los cuerpos de que se compone y remedios que se la deben aplicar para su curación si se quiere que sea útil al Rey y al público. El título condensa tanto el argumento de la obra, como el recurso retórico elegido y la intención última que mueve al autor: poner de manifiesto, con el foco sobre México, los males de la administración política y religiosa que la corona emplea y ha empleado en Nueva España; utilizando la metáfora médica, tan grata a la mentalidad dieciochesca, por permitir claridad en la exposición y transmitir, en la propia forma del discurso, que el autor no se conforma, melancólica o intencionadamente, con exponer males sino que está demandando una acción que opere sobre la realidad, puesto que su propósito no se complace con la mera escritura, persiguiendo el fin práctico y concreto de "sacar a estos dominios del infeliz estado en que los tiene la lisonja, la corrupción y la notoria falta de la buena administración de justicia"