Search
Now showing items 1-10 of 49
Presentación [del Anuario de espacios urbanos, historia, cultura y diseño 2020]
(2020)
Presentación del número 27 del Anuario de Espacios Urbanos, donde se presentan análisis puntuales de las urbes desde nuevos puntos de vista que favorezcan sus espacios, habitantes y al medio ambiente. Las ciudades son entes ...
Movilidad urbana y seguridad vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. Otra perspectiva en torno al peatón y ciclista
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)
El abordaje teórico de la movilidad urbana desde la disponibilidad de medios de transporte motorizados resulta en un enfoque cuantitativo que sólo evalúa la cobertura y prioridad de la movilidad privada sobre los medios ...
Edificaciones resilientes para las urbes latinoamericanas. MIC (BIM) como metodología integradora
(2021)
La región de Latinoamérica, sufre continuamente diversos desastres naturales básicamente por fenómenos de dos tipos: sismos en países como Chile, Perú, Ecuador, Bolivia y México, así como huracanes principalmente en el ...
El Envase Dinámico
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2021)
El concepto de Envase Dinámico surge como respuesta a una necesidad de comunicación interactiva, efectiva y a distancia con un consumidor ávido de información que en tiempos de pandemia la ha visto limitada debido a la ...
Urbanización y planeación territorial metropolitana en México. Los dilemas del desarrollo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2020)
El tema de la planeación territorial metropolitana en México adquiere especial importancia por sus implicaciones en la definición del modelo de desarrollo pertinente a las necesidades del país, caracterizado por un acelerado ...
Abriendo la ciudad a partir de los umbrales. Una aproximación a la teoría de Stavrides
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)
El umbral y su contrario, el enclave, han formado parte de la historia de las ciudades desde su misma fundación. El umbral representa el deseo de traspasar el espacio de uno mismo, de lo igual y adentrarse en el proceloso ...
Mercantilización inmobiliaria de bienes naturales: desarrollo urbano diferenciado en Nortpatagonia. El caso de la ciudad de Neuquén, Argentina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)
En la ciudad de Neuquén se viene consolidando un patrón de urbanización enfocado en las especulaciones del capital inmobiliario en manos de firmas “desarrolladoras” y de sectores de la sociedad de altos ingresos, dinámica ...
Diseñando el acceso abierto al conocimiento, herramienta educativa en tiempos de COVID-19
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2021)
La capacidad de adaptación y reinvención humana se afirmaron como extraordinario potencial de resiliencia durante la pandemia de la COVID- 19. La educación súbitamente migró al uso de la tecnología y las actividades virtuales ...
Prevención de inundaciones en sistemas de alcantarillado pluvial por medio de una aplicación móvil notificadora, uso de la robótica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2020)
La finalidad de esta investigación consiste en crear una aplicación móvil notificadora que controle el tiempo de llenado de la tubería por medio de un sensor ultrasónico y que notifique cuando esta se encuentra en su mayor ...
Encuentro con Sergio Tamayo. "El origen del Anuario de Espacios Urbanos"
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)
Con este número el AEUHCD cumple 27 años de editarse, lo cual representa un esfuerzo colectivo, de largo aliento, sostenido por diferentes miembros del Área de Estudios Urbanos a lo largo de su existencia. El anuario se ...