Search
Now showing items 31-40 of 551
Comunicación en las PYMES : el ámbito internacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2007-12)
Se analiza el proceso de comunicación que se da al interior de la pequeña y mediana empresa (PyME). La perspectiva que se toma es la del dueño o director general de la empresa, por ser la figura central dentro de la empresa, ...
Auditoria de obra [Anuario 2004]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se exponen los orígenes, objetivos y métodos de aplicación de los procesos administrativos para una auditoria, tomando como punto de partida los principales ordenamientos normativos establecidos por el IMSS. Se resalta ...
Desarrollo de un servicio de consultoría de gestión empresarial
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2007-12)
El trabajo que aquí se expone pretende como Objetivo General: Contribuir al ordenamiento, estandarización y mejoramiento constante de los servicios de consultaría ofertados por el Centro de Información y Gestión Tecnológica ...
La administración como conocimiento científico o estudio descriptivo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Basándose en experiencias de la empresa constructora mas grande de México, lCA, se realiza un análisis que aborda los métodos más utilizados actualmente para la administración de pequeñas o medianas empresas constructoras; ...
Costos de operación de la empresa constructora
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2007-12)
Este trabajo es el resultado de un estudio de campo y bibliográfico, recopilando toda la información acerca de los costos de operación de las empresas, incluyendo costos de operación de oficina o indirectos de administración ...
Visión general del tema de la calidad y el diseño industrial con un enfoque japonés
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2001)
Trata sobre la evolución del movimiento de la calidad y la teoría de la organización, describe la estrategía económica que utilizaron en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, menciona las siete herramientas básicas ...
El sector de la vivienda en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se hace un análisis sobre la evolución del mercado de la vivienda en nuestro país desde el año de 1994, año en que se dio una de las crisis económicas mas severas de la última mitad del siglo XX, se resalta el esfuerzo ...
Extracción de tecnología.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se presenta una propuesta alternativa para aquellas empresas que producen bienes o servicios, pero que por sus características, no les es posible invertir en investigación y desarrollo de productos, lo cual representa una ...
El diseño en el mantenimiento de la obra arquitectónica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2005-12)
Se estudia el tema de la conservación de edificios, considerando que si bien los factores climáticos, los socio- urbanos, los geológicos y los inherentes a su propio uso tienden a degradar las edificaciones en un mayor o ...
Responsabilidad social : herramienta de competitividad
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se establece la tesis que ante la globalización y su impacto negativo en la industria de la construcción, es necesario una mayor responsabilidad social de las empresas, entendida como un compromiso de actuar éticamente ...