Search
Now showing items 21-30 of 153
Las denuncias ciudadanas respecto a los servicios públicos en los medios de comunicación, periódicos e Internet 2014
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-09)
Esta investigación tiene como objetivo conocer la situación actual que presenta la Ciudad de México en torno a las denuncias ciudadanas relacionadas con los servicios públicos. Con una extensión de 1,485 km2, una población ...
La alienación de la cotidianidad en el espacio público
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017)
Se plantea que la alienación de la vida cotidiana transforma la dimensión de lo público en el espacio urbano, en la medida en que obstaculiza la comunicación y el reconocimiento en el contacto diario de individuos que ...
La problemática de la calidad de vida en los grandes conjuntos habitacionales de la periferia: Caso estudio Parque San Mateo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-01)
El crecimiento urbano dado en el siglo XXI en México ha repercutido en la morfología de las zonas metropolitanas del país. Una de las causas de estas transformaciones han sido las políticas habitacionales promovidas por ...
El juego en la calle. Tiempo de recreación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2019)
Plantea en tres capítulos: el juego, el juego con juguetes, y el juego con objetos comunes (huesos de fruta, latas vacías), la potencialidad del juego en la infancia como detonador de la personalidad humana, como factor ...
La zona industrial Lerma como modelo de crecimiento urbano disperso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-02)
Este trabajo aborda y pone a discusión el crecimiento disperso como modelo de la ciudad neoliberal en Lerma, Estado de México. La ordenación y regulación prevista en los planes de desarrollo urbano no corresponde con su ...
Las centralidades en las zonas metropolitanas: caso de estudio Puebla-Tlaxcala
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-01)
La investigación aborda el tema de las centralidades en la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. Las ciudades y sus territorios están en constante transformación y se relacionan con procesos de diversa índole como crecimiento, ...
Espacios públicos compartidos: lugares en extinción en entornos de alta desigualdad social
(Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2019-04-26)
El nacimiento de grandes concentraciones urbanas trajo un cambio radical en el ámbito de la inseguridad y las expresiones de miedo. A partir de que las ciudades se consolidan van sustituyendo instancias informales de control ...
¿Modernidad líquida en el espacio urbano?
(Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2019-04-24)
Una ciudad liquida se puede definir como un espacio urbano en continua trasformación, una estructura inestable de espacios diferenciados y sociedades heterogéneas, en que las fragmentaciones, discontinuidades, intervalos ...
La irrupción del mundo vital en grandes obras de infraestructura: estudio de caso, Atenco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-01)
El presente trabajo tiene por objeto el estudio de caso de la población de San Salvador Atenco y la resistencia civil, que desarrolló a propósito del primer proyecto del NAICDMX (2001 2002). La tesis central es que ese ...
El uso del espacio público y la integración social en la colonia Solidaridad y en el fraccionamiento Real del Bosque, Municipio de Tultitlán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-12)
Esta investigación indaga sobre las formas de percibir y usar el espacio público en relación con el nivel de integración social generado por los habitantes de dos entornos sociales, arquitectónicamente diferentes. Es el ...